ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Codominancia

JarodanEnsayo17 de Abril de 2020

2.519 Palabras (11 Páginas)835 Visitas

Página 1 de 11

Codominancia

1. En el ganado Shorthorn el color del pelaje es controlado por dos alelos codominantes. El alelo A1 produce el color Rojo y el alelo A2 color Blanco, la forma heterocigoto de estos genes produce ganado color Ruano (un individuo con pelos blancos y rojos). Encuentre la proporción de la F1 si se cruza un toro rojo con una vaca blanca de la raza Shorthorn.

Toro rojo (A1A1)     x    Vaca color blanca (A2A2)

F1: A1A2= 100% color Ruano

2. Al grupo sanguíneo de las ovejas Rambouillet, conocido como sistema Z, lo determina un par de alelos codominantes (X y Z). Encuentre la proporción de la F1 y la F2 si se cruza unas ovejas XX con machos ZZ y luego se permiten cruces entre individuos de la F1.

Ovejas (XX)     x     Machos (ZZ)

F1= XZ

F/M

X

Z

X

XX

XZ

Z

XZ

ZZ

Genotipo= ¼ XX, 2/4 XZ, ¼ ZZ

Fenotipo= 100% Ruano (Rojo y Blanco).

3. En los humanos los genes para el tipo sanguíneo son codominantes. Si se casa una mujer tipo A (IAIA) con un hombre tipo B (IBIB). de qué tipo sanguíneo se espera que sea la descendencia?

Mujer (AA)    x    Hombre (BB)

F1= AB= 100% tipo sanguíneo IAIB

Interacciones no alélicas o epistasis

1. En que se diferencian los genes dominantes, recesivos, epistáticos e hipostático, argumente e ilustre su respuesta.

La epistasia es la interacción entre diferentes genes al expresar un determinado carácter fenotípico. Sucede cuando la acción de un gen se ve modificada por la acción de uno o varios genes.

2. Defina las proporciones para cada una de las clases, el tipo de interacción genética que está operando e ilustre el genotipo de los progenitores y la descendencia, cuando se cruzan dos plantas dihíbridas y se obtienen las siguientes progenies:

  1.  47 plantas con bulbos blancos, 38 con bulbos amarillos y 109 con bulbos rojos.

AABB X aabb

F1: AaBb 100%

F1/F2

AB

Ab

aB

Ab

AB

AABB

AABb

AaBB

AaBb

Ab

AABb

AAbb

AaBb

Aabb

aB

AaBB

AaBb

aaBB

aaBb

ab

AaBb

Aabb

aaBb

Aabb

A_B_=9 Rojas                        RF: 9:3:4

A_bb= 3 amarillas                        Epistasis recesiva

aaB_=3 blancos

aabb= 1blancos

  1. 94% de las plántulas con capsula triangular y el 6% restante con capsula oval.

AABB X aabb

F1= AaBb 100%

F1/F2

AB

Ab

aB

Ab

AB

AABB

AABb

AaBB

AaBb

Ab

AABb

AAbb

AaBb

Aabb

aB

AaBB

AaBb

aaBB

aaBb

Ab

AaBb

Aabb

aaBb

Aabb

A_B_=9 capsula  triangular                        RF: 15:1

A_bb= 3 capsula triangular                        epistasis doble domínate

aaB_=3 capsula triangula

aabb=1 capsula oval

  1. 30 plantas con frutos esféricos, 5 con frutos elongados, y 45 con frutos con disco.

AABB X aabb

F1: AaBb

F1/F2

AB

Ab

aB

Ab

AB

AABB

AABb

AaBB

AaBb

Ab

AABb

AAbb

AaBb

Aabb

aB

AaBB

AaBb

aaBB

aaBb

ab

AaBb

Aabb

aaBb

Aabb

A_B_=9 fruto con disco                        RF:9:6:1

A_bb= 3 fruto esférico                         espistasis completa

aaB_=3 fruto esférico

aabb=1 fruto elongado

  1. 65 plantas con frutos blancos, 18 frutos amarillos y 5 con frutos verdes.

AABB X aabb                A: amarillo

F1:AaBb                             a: blanco

F1/F2

AB

Ab

aB

Ab

AB

AABB

AABb

AaBB

AaBb

Ab

AABb

AAbb

AaBb

Aabb

aB

AaBB

AaBb

aaBB

aaBb

Ab

AaBb

Aabb

aaBb

Aabb

A_B_=9 blanco                                RF: 12:3:1

A_bb= 3 amarillo                        Epistasis dominante

aaB_=3 blanco

aabb=1 verdes

  1. 75 plantas con flores purpuras y 58 con flores blancas.

AABB X aabb                                A: f. purpuras

F1: AaBb                                             a: f. blancas

F1/F2

AB

Ab

aB

ab

AB

AABB

AABb

AaBB

AaBb

Ab

AABb

AAbb

AaBb

Aabb

aB

AaBB

AaBb

aaBB

aaBb

Ab

AaBb

Aabb

aaBb

aabb

A_B_=9 purpuras                        RF: 9:7

A_bb= 3 blancas                        Epistasis doble recesivo

aaB_=3 blancas

aabb=1 blancas

3. ¿Cuántos individuos en cada clase se esperan aproximadamente en la progenie de un cruzamiento entre dihíbridos, donde operan los siguientes tipos de interacción genética?

  1. Epistasis recesiva, progenie: 200 individuos.

A_B_,113 : A_bb,38 : aaB_,38 + aabb,11

        9               3                        4

  1. Epistasis de genes recesivos duplicados, progenie: 500 individuos.

A_B_,282 : A_bb,94 + aaB_,94 + aabb,30

         9                                 7

  1. Epistasis de genes duplicados con efectos acumulativos, progenie: 1000 individuos.

A_B_,563 + A_bb,188 + aaB_,188 : aabb,61

                            15                                1

  1. Interacciones de genes dominantes y recesivos, progenie: 1600 individuos.

A_B_,900 + A_bb,300 + aabb,100 : aaB_,300

                          13                                   3

  1. Epistasis de genes dominantes duplicados, progenie: 14,400.

A_B_,8100 : A_bb,2700 + aaB_,2700 : aabb,900

         9                                6                          1

4. Se cruzaron dos líneas homocigotas de maíz de semillas blancas y toda la descendencia F1 tenía semillas coloridas. Esta descendencia F1 se autofecundó y se obtuvo en la descendencia F2 que segregó, la proporción: 9 con semillas coloridas y 7 con semillas blancas. Explique estos resultados, determinando el número de genes que controlan el carácter color de la semilla y determine el genotipo de los progenitores.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (131 Kb) docx (23 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com