Como Detener La Contaminación Del Aire
LulyBustillos13 de Febrero de 2015
760 Palabras (4 Páginas)386 Visitas
Cómo Detener La Contaminación
La contaminación es uno de los problemas ambientales más grandes que puede afectar directamente a tu familia. La contaminación del aire exacerba y muchas veces causa problemas de salud. La contaminación del agua hace que el agua del grifo no sea potable y la contaminación de la tierra puede introducir toxinas a una variedad de productos alimenticios. Si bien este es un problema demasiado grande para que una persona, aún la más eco-consciente, resuelva sola, hay algunos pasos que puedes agregar a tu rutina diaria para ayudar a detener la contaminación. No es necesario que tengas mucho tiempo o mucho dinero para hacer una diferencia.
1.
Maneja menos para ayudar a reducir la contaminación del aire. Los vehículos a motor son una de las mayores causas de contaminación atmosférica local en los Estados Unidos. Anda en bicicleta o camina cuando puedas, usa el transporte público y organiza esquemas de viaje compartido. También puedes reemplazar tu vehículo por un modelo de bajo consumo de combustible con conciencia ambiental. Usar menos combustible reduce las emisiones y ayuda a reducir la demanda mundial de petróleo. La extracción de petróleo de la tierra crea a menudo mucha contaminación debido al subproducto o al producto en sí mismo.
2.
Disminuye el uso de productos de limpieza con químicos agresivos para reducir la contaminación del agua. Muchos productos químicos del hogar son tóxicos si se introducen en el curso del río, y algunos, como los detergentes con fosfato, contribuyen a la proliferación de algas. Usa alternativas ecológicas de limpieza, como el vinagre y detergentes libres de fosfato. Usa la cantidad mínima de producto para reducir las posibilidades de contaminación.
3.
Limita el uso de pesticidas y fertilizantes en tu jardín. Según la Universidad Estatal de Colorado, los jardineros domésticos a menudo usan más químicos por hectárea que los agricultores intensivos, sin siquiera darse cuenta de lo que están haciendo. Los químicos en estos productos que se aplican directamente sobre el suelo, pueden contribuir a serios problemas de contaminación del agua y de la tierra. Usa alternativas orgánicas dentro de lo posible y guarda los productos químicos para las emergencias.
4.
Recicla, reutiliza o abona todo lo que puedas. El reciclado reduce la contaminación de diversas maneras. La extracción de materias primas muchas veces causa contaminación del suelo y del agua. La energía para fabricar artículos desde cero consume combustibles fósiles y se suma a la contaminación del aire. Los vertederos, donde terminan la mayoría de los productos desechados, están llenos de toxinas y el aire y la tierra alrededor están generalmente muy contaminados.
5.
Deshazte de los desechos peligrosos y de los químicos adecuadamente. Estos incluyen las baterías, el aceite de motor usado, la pintura y los solventes no deseados. El sitio web del gobierno debería tener instrucciones para la eliminación de desechos en tu área. Algunas formas de residuos peligrosos, incluyendo el aceite de motor y las baterías, son reciclables. Colocar estos elementos junto con la basura ordinaria, puede causar una serie de consecuencias negativas para el medio ambiente.
Lo más importante ahora es concientizar a las personas de que esto de ser tan exageradamente consumistas es lo que tiene al planeta en esta situación tan crítica, solo así se podrá hacer un gran cambio.
Tu por tu parte puedes empezar por no gasta tanta agua en tu casa esto es simplemente que por ejemplo cuando tu lavadora bote el agua, la recojas y la recicles, para otras actividades como lavar tu carro o bajar la cisterna, así además de ayudar al planeta ahorras dinero. Otra cosa que puedes hacer es simplemente ahorrar energía eléctrica, puedes hacer que los espacios en tu casa sean más
...