ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Como Hacer Una Introduccion Y Una Conclusion

yaxkin6 de Abril de 2015

650 Palabras (3 Páginas)370 Visitas

Página 1 de 3

IMPACTO DE LOS VIDEOBLOGS EN LA CONDUCTA DE LA AUDIENCIA DENTRO DE LAS REDES SOCIALES

Los videoblogs han cambiado impactantemente la forma de ofrecer contenidos en Internet, estos, pueden tratar cualquier tema que desee el bloggero, llamado así al creador de estos espacios; la característica de los videoblogs es que está dirigido “cara a cara” con el público objetivo, por su parte, los seguidores de un videblog, en ambos casos, está interesado en los vídeos del mismo por el hecho de ser personas con gustos similares y en ocasiones, hasta se pueden llegar a sentirse identificados.

La promoción es un factor importante (si no tal vez el más importante) para que un videoblogs o un bloggero pueda alcanzar su objetivo fundamental, en este sentido, es donde las redes sociales tales como Twitter, Facebook o YouTube, se convierte en los mejores aliados; cualquiera que fuera el caso, el autor no debe olvidar que la escucha de su audiencia, el contacto con las novedades y las tendencias en su tema, será fundamental para ofrecer un contenido de calidad y por tanto, conseguir fidelidad de su audiencia.

Como bien sabemos las redes sociales son estructuras sociales que se utilizan como líneas de comunicación, estas plataformas son el más fácil, rápido y detonante medio para transmitir y recibir información, pero lo mejor, es que cualquier persona puede tomar ventaja de ello, inclusive las pequeñas y grandes empresas, han aprovechado estos medios para llegar a nuevos clientes.

Los videoblogs son el conjunto de archivos formados de sonido y video, los cuales se distribuyen a través de internet, para logar obtener una gran cantidad de audiencia en las redes sociales, es necesario que el bloggeros cuente con una temática específica, dominio y posesión de altas dosis de creatividad; al igual que un blog, el autor o autores de un videoblog pueden autorizar a sus seguidores añadir comentarios o incluso agregar videos dentro del sitio en espacios creados específicamente para ello.

Dentro de las plataformas más conocidas como Facebook, Twitter y YouTube, los seguidores o la audiencia critican, opinan, comentan y realizan sugerencias interesantes para los bloggers sobre sus videos; a lo anterior, hay un comportamiento que vale la pena mencionar, cuando un usuario ve que su aporte es tomado en cuenta, éste ya se siente parte del sitio y atare más visitas, generando así una promoción en cada twist y/o comentario, cuando se logra la atracción de más seguidores, estos se convierten en una masa consumista a la espera de un nuevo video.

Los videoblogs son entonces como enormes recipientes acumuladores de comentarios y al mismo tiempo espacio de interactividad entre el bloggero y sus seguidores y viceversa, es en este contexto donde cobra sentido el concepto de videoblog. Dentro del mundo de las redes sociales y los videoblogs, la interactividad es el impacto y la conducta es la interactividad, la relación cara a cara mencionada en un principio, tiene como consecuencia un cambio de comportamiento y acción entre los actores que conforman esta interactividad.

En esta gran red de interacción, los videos con sus temáticas diversas buscan influir en diferentes hábitos de las personas, los bloggeros buscan a través de las redes sociales buscan posicionar sus videos en la preferencia de las personas, la audiencia de las redes sociales aportan o critican a los blogers y a sus contenidos, los videoblogs se convierten para las empresas en una gran forma para publicitarse y las personas como consumidores buscan nuevos contenidos o plataformas para su ocio.

Para entender la relación de los videoblogs, las redes sociales y el impacto en la conducta, hacemos una pequeña referencia en los principios de esta, los cuales son: casualidad, porque supone que toda conducta obedece ante una situación determinada;

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com