Compatuiilidad
caro.lopez224 de Enero de 2014
306 Palabras (2 Páginas)325 Visitas
TEST DE LUBRICIDAD
3.1.1.Asegurarse que el personal este capacitado para la operación.
3.1.2Chequear el estado de los equipos, herramientas, MSDS de los productos y los JSA de cada procedimiento para evaluar los riesgos.
3.1.3.Asegúrese de tener todos los implementos de seguridad que requiera según la MSDS y las normas de la compañía.
3.1.4.Encender el lubricimetro y asegurarse que la velocidad este en 60 rpm.
3.1.5 Abrir el brazo de lubricimetro y ubicar el bloque en el brazo.
3.1.6 Ubicar el anillo en el eje y asegúrelo con ayuda de la tuerca (la parte ancha queda en la parte de abajo).
3.1.7 Llene el recipiente con agua destilada.
3.1.8 Cierre el brazo sin apretar y suba el recipiente hasta cubrir el bloque.
3.1.9 Apriete el brazo hasta que el torque llegue a 200. baje lentamente el torque hasta 150 y registre el torque a 1 min, 2 min, 3 min, 4 min y 5 min. Esta es la lectura actual del agua.
3.1.10 Retire el brazo y baje el recipiente. Seque las piezas lo más pronto posible.
3.1.11 Abrir el brazo de lubricimetro y ubicar el bloque en el brazo.
3.1.12 Ubicar el anillo en el eje y asegúrelo con ayuda de la tuerca (la parte ancha queda en la parte de abajo).
3.1.13 Llene el recipiente con agua destilada.
3.1.14 Cierre el brazo sin apretar y suba el recipiente hasta cubrir el bloque.
3.1.15 Apriete el brazo hasta que el torque llegue a 200. lentamente baje el torque hasta 150 y registre el torque a 1 min, 2 min, 3 min, 4 min y 5 min.
3.1.16 Apague el equipo y límpielo inmediatamente con ayuda de un jabón no abrasivo. Seque y desarme el equipo.
3.1.17 El coeficiente de lubricidad se calcula así:
Factor de corrección = lectura estándar para el agua/lectura actual para el agua
Coeficiente de lubricidad del lodo = (factor de corrección)*(torque del fluido)/100.
...