Compuestos
jenito28 de Septiembre de 2014
471 Palabras (2 Páginas)179 Visitas
Óxidos básicos: están conformados por oxígeno y un metal. Algunos ejemplos de estos compuestos químicos son:
Na2O Óxido de Sodio
K2O Óxido de Potasio
PbO Óxido de Plomo
Cr2O3 Óxido Crómico
Óxido de calcio (Ca O)
Óxido cuproso (Cu2O)
Óxido Mercúrico (HgO)
Óxido Áurico (Au2O3)
Óxido férrico (Fe2O3)
Óxido ferroso (Fe O)
Óxido cúprico (Cu O)
Óxido de litio (LiOH)
Óxido plúmbico (Pb2O4)
Óxidos ácidos: estos compuestos, en cambio, están formados por oxígeno y un no mental.
(Cl2O) Óxido de Dicloro
(Cl2O3) Trióxido de Dicloro
(AsO3) Óxido de Arsénico (III)
(P2O3) Óxido de Fósforo (III)
(N2O5) Óxido de Nitrógeno (V)
(I2O) Óxido de Iodo (I)
(TeO2)Oxido de Telurio (IV)
(SeO3)Óxido de Selenio (VI)
(Br2O7) Oxido de Bromo (VII)
(SO2)Óxido de Azufre (IV)
Ácido Hipocloroso (Cl2O)
Ácido Fosfórico (P2O5)
Anhídrido nitroso (N2O3)
Óxido Hipocloroso (2 Cl2O1)
Óxido selenioso (SeO2)Ácido Nitroso (N2O3)
Ácido Fosforoso (P2O3)
Ácido Nítrico (N2O5
Ácido Carbónico (CO2)
Hidrácidos: son aquellos hidruros no metálicos que al ser disueltos en agua se tornan ácidos y están compuestos por hidrógeno y otro elemento.
Yoduro de Hidrógeno (HI)
Seleniuro de hidrógeno (H2Se)
Bromuro de Hidrógeno (HBr)
Ácido Telurhídrico(H2Te)
Ácido Selenhídrico (H2Se)
Seleniuro de Hidrógenos ( H2Se)
Ácido Yodhídrico (HI)
Ácido clorhídrico (HCL)
Ácido hipocloroso (HClO)
Ácido yodhídrico (HI)
Ácido sulfúrico (H2SO4)
Sulfuro de hidrógeno (H2S)
Ácido flurhídrico (HF)
Ácido fosfórico (H3PO4)
Ácido bromhídrico (HBr)
Hidruros: estos compuestos pueden ser no metálicos o metálicos y sus componentes son hidrógeno y algún otro elemento:
Hidruro de litio (LiH)
Hidruro de estaño (SnH4)
Hidruro cuproso (CuH)
Hidruro de aluminio (AlH3)
Hidruro ferroso (FeH2)
Hidruro de calcio (CaH2)
Hidruro de germanio (GeH4)
Hidruro férrico (FeH)
Dihidruro de Calcio (CaH2)
Hidruro de sodio (NaH)
Hidruro de Aluminio (AlH3)
Hidruro de Oro (AuH)
Hidruro de plata (AgH)
Hidruro Cúprico (CuH)
Hidruro de Rubidio (RbH)
Hidróxidos: compuestos por agua y algún óxido básico cuya reacción se caracteriza por contar con el grupo oxidrilo:
Hidróxido de sodio o sosa caustica (NAOH).
Hidróxido ferroso (Fe(OH)2).
Hidróxido de Calcio o cal viva (Ca(OH)2)
Hidróxido de Cromo III (Cr(OH)3)
Hidróxido de Potasio (KOH)
Hidróxido Cúprico ( Cu(OH)2)
Hidróxido de Mercurio II (Mg(OH)2)
Hidróxido de estroncio (Sr(OH)2)
Hidróxido de plomo IV (Pb(OH)4)
Hidróxido de Oro (AuOH)
Hidróxido de hierro (III) (Fe (OH)3)
Hidróxido de bario (Ba (OH)2)
Hidróxido de sodio (NaOH)
Hidróxido de cromo (III) (Cr (OH)3)
Hidróxido de litio (LiOH)
Hidróxido de aluminio (Al (OH)3)
Oxoácidos: están compuestos por oxígeno, un no metal e hidrógeno y se obtienen a partir de la reacción de agua y un óxido ácido.
HClO Hipocloroso
HClO4 Perclórico
HNO3 Nítrico
H2CO3 Carbónico
H2SO3 Sulfuroso
H2CrO4 Crómico
H2NO2 Nitroso
HBrO3 Brómico
H2SO2 Hiposulfuroso
H2MnO4 Permangánico
Ácido Peryódico (HIO4)
Ácido Carbóico: (H2CO3)
Ácido Hiposulfuroso (H2SO2)
...