Contabilidad_de_costos_1
majavi10 de Febrero de 2014
536 Palabras (3 Páginas)170 Visitas
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Y CONTABILIDAD DE COSTOS
Los objetivos de esta actividad son reforzar los conocimientos sobre la contabilidad administrativa y de costos para saber de que se tratan y cuales son sus diferencias.
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA
También llamada contabilidad gerencial, diseñada o adaptada a las necesidades de información y control a los diferentes niveles administrativos. Se refiere de manera general a la extensión de los informes internos, de cuyo diseño y presentación se hace responsable actualmente el contador de la empresa. Está orientada a los aspectos administrativos de la empresa y sus informes no trascenderán de la compañía, o sea, su uso es estrictamente interno y serán utilizados por los administradores y propietarios para juzgar y evaluar el desarrollo de la entidad a la luz de las políticas, metas u objetivos preestablecidos por la gerencia o dirección de la empresa; tales informes permitirán comparar el pasado de la empresa, con el presente y mediante la aplicación de herramientas o elementos de control, prever y planear el futuro de la entidad. También puede proporcionar cualquier tipo de datos sobre todas las actividades de la empresa, pero suele centrarse en analizar los ingresos y costos de cada actividad, la cantidad de recursos utilizados, así como la cantidad de trabajo o depreciación de la maquinaria, equipos o edificios. La contabilidad permite obtener información periódica sobre la rentabilidad de los distintos departamentos de la empresa y la relación entre las previsiones efectuadas en el presupuesto; y puede explicar porque se han producido desviaciones.
CONTABILIDAD DE COSTOS
La contabilidad de costos es la rama de la contabilidad que trata de la clasificación, contabilización, distribución, recopilación de información de los costos corrientes y en perspectiva.
Se encuentran incluidos en el campo de la contabilidad de costos: el diseño y la operación de sistemas y procedimientos de costos; la determinación de costos por departamentos, funciones, responsabilidades, actividades, productos, territorios, periodos y otras unidades; así mismo, los costes futuros previstos o estimados y los costes estándar o deseados, así como también los costos históricos; la comparación de los costos de diferentes periodos; de los costos reales con los costos estimados, presupuestados o estándar, y de los costos alternativos.
DIFERENCIAS ENTRE CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Y CONTABILIDAD DE COSTOS
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA
• Genera información de uso interno en la organización, para la toma de decisiones
• La información que precisa coadyuva en la toma de decisiones para tomar acciones enfocada hacia el futuro.
• No está regulada por principios de contabilidad.
• No es un sistema de información obligatoria es un sistema opcional.
• No puede determinar con precisión la utilidad generada, proporciona aproximaciones o estimaciones.
• Recurre a disciplinas como la estadística, economía, la investigación de operaciones, las finanzas y otras con el fin de aportar soluciones a problemas de la Organización
CONTABILIDAD DE COSTOS
• Generar información para medir la utilidad.
• Valuar los inventarios.
• Proporcionar reportes para ayudar a ejercer el control administrativo.
• Ofrecer información para la toma de decisiones.
• Generar información para ayudar a la administración o fundamentar la planeación de operaciones.
Algunos autores definen la contabilidad de costos como un puente entre la contabilidad administrativa y la financiera. De acuerdo a los cincos objetivos de esta contabilidad en la
...