Contaminacion
stefanyms12 de Mayo de 2014
271 Palabras (2 Páginas)259 Visitas
TRANSFORMACIÓN CURRICULAR EN GUATEMALA
La Transformación Curricular es un área de importancia medular en el proceso de Reforma Educativa, una actualización y renovación de los enfoques, esquemas, métodos, contenidos y procedimientos didácticos necesarios para convertir la escuela en un factor de desarrollo individual y social.
La Transformación Curricular Marco General, del actual sistema y propone un modelo educativo que contribuya a la construcción de una nación justa, democrática, pluralista, pacifista y desarrolladora.
Se plantearon cinco políticas, las cuales estarán presentes en todo el proceso de Transformación y permitirán fortalecer la formación integral para la democracia, la cultura de paz y el desarrollo sostenible; además flexibilizan la renovación curricular, fomentan la calidad en la educación y fortalecen el desarrollo de valores.
CATEGORIAS PERSONALES TECNOPEDAGOGICAS
1. CATEGORÍAS PERSONALES: LAS PERSONAS EN EL CURRÍCULO
Son los sujetos que interactúan en el proceso educativo.
• Las y los estudiantes: Constituyen el centro del proceso educativo. Su participación social es importante porque les permiten ser, sentir y expresarse. Su capacidad creciente de comunicarse y adquirir información, reflexionar, asociar y razones son procesos constantemente ejercitados.
• Los padres y madres de Familia: Como primeros y principales educadores están directamente involucrados en la educación de los hijos. Su participación es clave en el aporte de información de necesidades e intereses de la cultura local, con lo cual garantizan la pertinencia cultural.
• Maestros y maestras. Los conceptos: valores y actitudes de los y las docentes son fundamentales para lograr la transformación curricular. Deben pasar a ser interlocutores interesados en las necesidades de sus estudiantes, reconocen y respetan la cultura local y comunitaria y están comprometidos a ampliar la visión hacia las culturas nacionales y universales.
...