ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contaminacion

dania274 de Octubre de 2014

458 Palabras (2 Páginas)184 Visitas

Página 1 de 2

Contaminación:

Se llama contaminación a la transmisión y difusión de humos o gases tóxicos a medios como la atmósfera y el agua, como también a la presencia de polvos y gérmenes microbianos provenientes de los desechos de la actividad del ser humano.

En la actualidad, el resultado del desarrollo y progreso tecnológico ha originado diversas formas de contaminación, las cuales alteran el equilibrio físico y mental del ser humano. Debido a esto, la actual contaminación se convierte en un problema más crítico que en épocas pasadas. A continuación enumeramos algunos tipos de contaminación:

La Atmosférica (del aire)

De las Aguas, de Ríos y Lagos.

De los Mares

Océanos

http://www.monografias.com/trabajos10/contam/contam.shtml

Agentes contaminantes y fuentes de donde provienen.

Por contaminación entendemos los problemas de dispersión, reciclaje o retorno en los ciclos de la materia o energía. Estos problemas se suscitan por una doble causa: Por la existencia de un excesivo volumen de desechos o residuos, que sobrepasan la capacidad de dispersión de los fluidos terrestres (atmósfera, suelos y ríos y mares) y la de reciclaje de los organismos descomponedores.

Por el uso de sustancias no biodegradables que no admiten reciclaje o retorno.

Contaminantes antrópicos. Son los contaminantes introducidos en la atmósfera por la actividad humana. La mayoría proceden de la combustión de combustibles fósiles como el petróleo, el carbón o el gas, en los procesos industriales, el transporte (coches, autobuses, aviones, barcos…), las calefacciones, etc. Los agentes contaminantes más importantes son: CO: monóxido de carbono, CO2: dióxido de carbono,

Contaminantes naturales: erupciones volcánicas, tempestades de polvo, etc.

Fosfatos: provienen, generalmente, de los detergentes y fertilizantes, así como de los residuos de las crías intensivas de animales. Constituye uno de los factores principales de contaminación de lagos y ríos.

Petróleo y sus derivados: La contaminación en los procesos de extracción y en los accidentes de buques petroleros. Contaminan las costas y destruyen la vida marina y de las aves marinas.

Plaguicidas: Muy utilizados en agricultura se fijan en el suelo y contaminan las tierras, así como las aguas al llegar por escorrentía o llegar a las aguas subterráneas.

Sustancias radioactivas: Tienen su origen en el enriquecimiento de materiales radioactivos y en la producción de energía atómica. El uso médico no está exento de riesgos contaminantes.

http://e-ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio//3500/3670/html/1_agentes_contaminantes.html

Gases contaminantes:

Los gases contaminantes son elementos que concentrados en altas cantidades en la atmósfera generan riesgos y problemas medioambientales y para los seres vivos. Una parte de los mecanismos de generación de estos gases contaminantes son de origen natural como los volcanes, pero el problema surge en los procesos industriales que implican combustión de elementos fósiles o el uso excesivo del transporte por carretera entre otros.

Entre los gases contaminantes más habituales podemos citar los siguientes:

- Clorofluorocarbonos (CFC, también llamados "freones")

- Monóxido de carbono ( CO)

- Dióxido de carbono (CO2)

- Oxidos de nitrógeno (NOx )

- Dióxido de azufre (SO2)

- Metano (CH4)

- Ozono (O3)

http://twenergy.com/contaminacion/los-gases-contaminantes-648

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com