Corrosión
juanmacastro16 de Febrero de 2014
732 Palabras (3 Páginas)371 Visitas
1.- Corrosión: Proceso químico en el que un agente medioambiental ataca a un solido, por lo general un metal, pero también puede ocurrir en los vidrios.
Introducción al deslustrado y a la corrosión.
En la mayoría de los casos la corrosión es indeseable, pero en odontología, puede ser beneficioso en las restauraciones ya que los productos corrosivos suelen sellar los huecos de los márgenes y a inhibir la entrada de fluidos orales o bacterias.
Un ejemplo de corrosión es la oxidación del hierro, reacción en la que el hierro se combina con el oxigeno del aire y el agua para formar el oxido hidratado. Esta capa de oxido es mas porosa, voluminosa y quebradiza que el metal del que procede.
Un método para impedir esta corrosión es alear el huerro con cromo (acero inoxidable).
Las aleaciones utilizadas en odontología son tan estables químicamente que no sufren una corrosión significativa en cavidad oral.
Principales componentes:
1.-Oro
2.-Paladio
3.- Platino
Un requisito para cualquier metal que se utilize en cavidad oral es que no debe dar lugar a productos de corrosión que pueden ser dañinos para la boca.
Existen diversos aspectos de cavidad oral que promueven corrosión como la ingesta de comidas y bebidas ya que tiene un amplio intervalo de pH y al descomponerse la comida se liberan acidos y los residuos restantes se adhieren a la restauración metalica, lo que promueve la reacción acelerada entre los productos de corrosión y el metal.
El oro resiste muy bien a los ataques químicos, es por esto que antes se utilizaba para construir aparatos dentales.
CAUSAS DE DELUSTRADO Y CORROSION
El deslustrado se define como la decoloración superficial de un metal o como una ligera perdida o alteración del acabado o brillo superficial, en ocasiones se produce en la cavidad oral, a partir de la formación de depósitos blandos y duros sobre la superficie de la restauración.
Aunque dichos depósitos son la principal causa del deslustrado en la cavidad oral, también puede producirse una decoloración superficial del metal al formarse películas finas como oxidos, sulfuros o cloruros.
La corrosión es un proceso en el que se produce el deterioro de un metal al reaccionar con su medio, con frecuencia la tasa de corrosión aumenta a lo largo del tiempo sobre todo en las superficies sometidas a tensión.
Causas de la corrosión:
Humedad
Atmosfera
Soluciones acidas o alcalinas
Sustancias químicas
Muchas veces el deslustrado precede a la corrosión.
CLASIFICACION DE LA CORROSION:
Existen dos tipos generales de reacciones de corrosión
.- Corrosion química: Hay una combinación directa de elementos metalicos y no metalicos que produce un compuesto químico mediante procesos como las reacciones de oxidación, halogenacion o sulfurizacion. Tambien es llamada corrosión humeda ya que es necesario que haya agua u otro fluido electrolítico.
.-Corrosion seca: se produce en ausencia de agua u otro fluido electrolítico.
Corrosion electroquímica:
El diagrama de la celda es un punto de partida para abordar la corrosión electroquímica y consiste en simular que la amalgama es un anodo, que la aleación de oro es un catodo y que la saliva es un electrolito.
El anodo (amalgama) es la superficie metalica que sufre la reacción de oxidación y se corroe.
Para que la corrosión electroquímica sea un proceso continuado, la producción de electrones por las reacciones de oxidación del anodo debe estar totalmente equilibrada por el consumo de electrones en las reacciones de reducción del catodo.
En ocasiones se pueden considerar las reacciones catódicas
...