Creatitna
patoja29 de Mayo de 2014
658 Palabras (3 Páginas)215 Visitas
Creatinfosfoquinasa y su aplicación clínica
Guillermo E. D'Ottavio; Roberto Parodi; Joaquín E. Montero; Natalia Egri; Damián Carlson; Alcides Greca
1º Cátedra de Clínica Médica y Terapéutica, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Rosario Servicio de Clínica Médica. Hospital Provincial del Centenario Rosario, Argentina
rlparodi@clinica-unr.org
Resumen
La creatinfosfoquinasa es una enzima que se encuentra en concentraciones elevadas en el tejido muscular tanto esquelético como cardíaco y en menor concentración en otros tejidos. Se puede dividir en tres isoenzimas: MM, MB, y BB, y se la emplea tanto en el diagnóstico de infarto agudo de miocardio cuanto a modo de medida confiable de enfermedades inflamatorias musculares. Varias condiciones fisiológicas pueden aumentar la creatinfosfoquinasa sérica, de igual modo que determinadas patologías sistémicas. En primer lugar, corresponde considerar si este hallazgo de laboratorio se halla acompañado de síntomas como las mialgias, que nos orienten hacia una patología en particular. En segundo término, cabe descartar drogas que puedan estar modificando los niveles séricos de creatin- fosfoquinasa. En pacientes asintomáticos con creatinfosfoquinasa elevada sin causa aparente resulta prudente controles periódicos que permitan descartar otras patologías. La asociación de miopatía con el uso de estatinas requiere vigilancia para no suspender inadecuadamente una droga con múltiples beneficios. La medición de la creatinfosfoquinasa es una determinación de laboratorio inespecífica pero sumamente útil para el diagnóstico y el seguimiento de miopatías. El problema surge con pacientes asintomáticos o mínimamente sintomáticos en quienes la creatinfosfoquinasa adquiere valor para determinar las conductas a seguir en el intento por arribar al diagnóstico.
Palabras clave: creatinfosfoquinasa, mialgias, estatinas.
Abstract
Creatinphosphokinase is an enzyme located at high concentration in skeletal and cardiac muscle tissue and at lower concentration in other sites. Three isoenzymes a r e r e c o g n i z e d : M M , M B a n d B B ; t h e creatinphosphokinase is used for the myocardial infarction diagnosis as well as for inflamatory muscle diseases. Several physiological conditions and systemic diseases may increase serum concentration. At first, the clinician should consider if myalgia is present as a marker of muscle involvement. Besides, drugs can modify enzymatic serum levels. In asymptomatic patients with high creatinphosphokinase of unknown origin close follow up is recommended. The association of myopathy with statins requires clinical control so as not to withdraw a very beneficial medication. Creatinphosphokinase measurement is not specific but it is still very useful for the diagnosis and follow up of muscle diseases.
Key Words: Creatinphosphokinase, myalgia, statins
Introducción
La creatinfosfoquinasa (CPK) es una enzima citoplasmática que cataliza la transferencia de un fosfato de alta energía desde el fosfato de creatina, principal depósito de almacenamiento energético en el músculo en reposo, a la adenosina difosfato. De tal manera, produce trifosfato de adenosina para su empleo por los miocitos.
Si bien se halla en altas concentraciones en el tejido muscular esquelético y cardíaco, se la encuentra igualmente, aunque en menores concentraciones, en el cerebro y otros órganos.
Se puede dividir en tres isoenzimas: MM, MB, y BB. El músculo esquelético contiene principalmente MM (95%), el músculo cardíaco MM (80%) y MB (20%) y el cerebro, el sistema gastrointestinal y el aparato genitourinario contienen mayoritariamente BB.
CPK-MM es la isoenzima que constituye
...