ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cunclusiones

massey_9623 de Abril de 2014

500 Palabras (2 Páginas)192 Visitas

Página 1 de 2

INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DE PETRÓLEOS

Características físicas de los yacimientos

1

CARACTERISTICAS FISICAS DE LOS YACIMIENTOS

Un yacimiento de hidrocarburos se define como una acumulación de fluidos que han sido

atrapados bajo la superficie en una estructura sedimentaria característica formada a través de

un largo período de tiempo y que se encuentra sometida a una condiciones específicas de

presión y temperatura. Para identificar la mejor forma de explotar un yacimiento se requiere

conocer en primera instancia los factores que lo afectan y las características que lo definen.

El estudio de las propiedades de las rocas dentro de un yacimiento se basa principalmente en el

análisis detenido de aquellos factores que permiten el avalúo y desarrollo optimo del mismo,

como una herramienta para lograr que durante la producción de hidrocarburos se pueda

mantener un caudal que responda a las necesidades y expectativas planeadas que conlleven al

sostenimiento económico del proyecto. Dentro de las propiedades de las rocas mas

representativas, tenemos la porosidad (relación entre el espacio vacío disponible

intercomunicado y el volumen total de la roca), la permeabilidad (facilidad del medio poroso con

la cual un fluido se puede mover dentro de un medio poroso), la saturación (porcentaje

mediante el cual se describe la capacidad con la cual un fluido ocupa un medio poroso), la

compresibilidad, y las propiedades capilares.

En la medida en que los granos que conforman las rocas sedimentarias que constituyen los

yacimientos, presentan tamaños, clasificaciones y formas, como consecuencia de que fueron

transportados y depositados en diferentes entornos, condicionan sus propiedades. Por ejemplo,

contrario a lo que ocurre con los sedimentos de entornos de baja energía, los sedimentos

transportados durante largos períodos en entornos de alta energía y depositados en

condiciones similares, están bien redondeados y bien clasificados. Las corrientes rápidas

transportan granos mayores no sólo en suspensión por el fluido en movimiento, sino también

por saltación y rodamiento a lo largo de la superficie del lecho, mientras los lodos del entorno de

un pantano de sal han sido depositados de la suspensión, fundamentalmente.

El examen de los diferentes granos de mineral presentes en las rocas sedimentarias permite

establecer la naturaleza de la roca fuente y de los procesos de meteorización que la

degradaron. La forma en que la roca fuente haya sido fraccionada por procesos superficiales

determina la categoría de la roca sedimentaria, si es un buen o mal almacén.

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

ESCUELA DE INGENIERÍA DE PETRÓLEOS

INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DE PETRÓLEOS

Características físicas de los yacimientos

2

Los rasgos texturales más importantes a observar para describir las rocas sedimentarias son:

Tamaño: su efecto sobre las propiedades del medio está mas relacionado con las

diferencias que existan entre los diferentes granos que conforman la roca, que sobre una

valoración cualitativa particular. Sin embargo, granos de mayor tamaño permiten tener

espacios de mayor tamaño entre ellos, aumento la disponibilidad para almacenar fluidos.

Esfericidad y redondez: la esfericidad se refiere a la forma particular que tienen los

clastos, siendo la forma ideal comparable a una esfera. La redondez tiene que ver con el

grado de angulosidad de las aristas y vértices de un clasto, independientemente de su

forma. Esta es una propiedad muy importante pues está relacionada con el transporte, el

mayor o

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com