ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cyanophyta

irvingarcia20 de Mayo de 2015

743 Palabras (3 Páginas)445 Visitas

Página 1 de 3

Principales características de las Cyanophyta(=Cyanobacteria)

1. Entre las algas verde-azules hay formas unicelulares, coloniales y tricomas. Cuando los tricomas están rodeados por una vaina mucilaginosa, se le conoce como filamento, es posible tener más de un tricoma por filamento. Las formas más complejas son filamentos ramificados, los que pueden ser uniseriados o multiseriados. No ocurren formas flageladas en ningún estado del ciclo de vida.

2. Justo como en las otras bacterias, no hay mitocondrias, aparato de golgi, retículo endoplásmico (ER), ni vacuolas rodeadas por tonoplasto. El nombre de cianobacterias se les da por que están más estrechamente relacionadas a las bacterias procariotas que a las algas eucariotas.

3. Los pigmentos fotosintéticos están localizados en tilacoides, libres en el citoplasma, en lugar de estar encerradas en cloroplastos como en las eucariotes fotosintéticas. Las tilacoides no están apiladas, en contraste a las tilacoides de la mayoría de las algas eucariotas, pero son simples y equidistantes. El mismo arreglo de tilacoides se encuentra en los cloroplastos de algas eucariotas pertenecientes a las divisiones Rhodophyta y Glaucophyta.

4. Las tilacoides contienen solo clorofila a (algunas tienen clorofilas b o d).La presencia de clorofila b fue usado como criterio para colocar estos organismos en un grupo separado, las Prochlorophyta. Moderna secuenciación del ácido nucleico, ha demostrado que la clorofila b evolucionó varias veces entre las cianobacterias y el término Prochlorophyta ha sido descartado.

5. Las células son generalmente verde-azul a violeta, pero algunas veces rojas o verdes. El verde de la clorofila es enmascarado por los pigmentos accesorios ficocianina y aloficocianina, y el pigmento accesorio rojo ficoeritrina. Este pigmento se encuentra en cuerpos hemidiscoidales o hemisféricos, llamados ficobilisomas, los cuales permanecen en hileras en la superficie externa de las tilacoides. Los ficobilisomas también se encuentran en algas eucarióticas pertenecientes a la división Rhodophyta y Glaucophyta.

6. El polisacárido de reserva es el almidón de cianoficeas. Está formado de gránulos finos ubicados entre las tilacoides, los que se pueden ver solamente usando el microscopio electrónico. En adición, las células de las algas verde azules a menudo contienen gránulos de cianoficina, que funciona como una reserva de nitrógeno temporal en cianobacterias que fijan nitrógeno, los que consisten de polímeros de los aminoácidos arginina y ácido aspártico. En cianobacterias que no fijan nitrógeno, este es almacenado en ficobilisomas. Carboxisomas, conocidos también como cuerpos poliédricos, son similares a los carboxisomas en bacterias y contienen las enzimas primaria para la fijación fotosíntética de CO2, ribulosa 1,5-bifosfato carboxilasa/oxigenasa (RuBisCO). Vesículas de gas, o tubos cilíndricos huecos se encuentran en citoplasma de las cianobacterias. Contienen gas para equilibrar con el medio.

7. Como en otras bacterias, el DNA (ácido deoxiribonucleico) permanece agrupado en el centro del protoplasto. Esta parte central es llamada “nucleoplasma”, aunque debe enfatizarse que no hay un núcleo; el nucleoplasma no está rodeado por una doble membrana, en contraste a los núcleos de los eucariotas. Muchas algas verde-azules contienen plasmidos (pequeñas moléculas de DNA circular) las que ocurren también en otras bacterias y en algunas células eucariotas.

8. La parte estructural de la pared celular consiste de mureína (peptidoglicano= N-acetilglucosamina y ácido N-acetilmuránico)), como en otras eubabacterias, fuera del cual hay una capa de lipopolisacárido. Las células están a menudo embebidas en vainas de mucílago (polisacárido hidratado).

9. Las algas verde azules sólo se reproducen asexualmente; la reproducción sexual está ausente. Sin embargo, puede

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com