ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Demostración de la segunda ley de Newton

Andres Figueroa AranibarDocumentos de Investigación14 de Septiembre de 2015

366 Palabras (2 Páginas)503 Visitas

Página 1 de 2
  1. Objetivo

Demostrar las leyes de newton por medio de cálculos experimentales y el uso de la teoría de errores.

  1. Material
  • Carro.
  • Cronometro.
  • Flexo metro.
  • Contrapesos.
  • Peso Adicional (Usado encima el Carro).
  • Balanza
  • Pista (Trayectoria que sigue el Carro).
  1. Procedimiento

Se pesaron los objetos a usar tales como el carrito. los contrapesos, y el peso adicional, luego se determina la distancia a experimentar, se pone los contrapesos para generar tensión en la polea y así generar movimiento, a estos desplazamientos se les determina el tiempo de movimiento, esto se realiza 5 veces cada vez para poder sacar un promedio y los errores que se obtuvieron, por último se realiza todos estos pasos 4 veces 1 con 1 contrapeso otro con 2 contrapesos y los últimos 2 con el peso adicional sobre el carrito.

  1. Medidas

        En la siguiente tabla se muestran las medidas obtenidas mediante el laboratorio.

CASO 1

CASO 2

CASO 3

CASO 4

t1

2.83

1.83

3.74

2.07

t2

2.76

1.76

3.55

1.93

t3

2.93

1.70

3.77

2.03

t4

3.04

1.67

3.62

1.99

t5

2.87

1.77

3.65

2.08

D

0.5

0.5

0.5

0.5

Mcarrito+X

0.4985

0.4985

0.6421

0.6421

Mcuelga+gancho

0.01

0.02

0.01

0.02

Tabla 1. Medidas

  1. CALCULOS Y RESULTADOS

Se desea demostrar la segunda ley de Newton con este proceso experimental, por lo que se procede a calcular los valores medios del tiempo y sus errores para cada caso con la ecuación:

[pic 1]

De igual manera se procede con la aceleración:

[pic 2]

Y posteriormente se calcula:

[pic 3]

[pic 4]

Posteriormente se obtuvieron los siguientes cálculos:

[pic 5]

[pic 6]

[pic 7]

[pic 8]

[pic 9]

[pic 10]

Caso 1

2.886

0.1060

12.006

8.3203

6.007

4.1329

Caso 2

1.746

0.0627

32.803

37.5749

16.812

19.2866

Caso 3

3.666

0.0896

7.441

4.0593

4.754

2.5491

Caso 4

2.020

0.0616

24.507

24.2647

16.030

15.8697

Tabla 2. Cálculos Obtenidos

Con los anteriores cálculos se procedió a obtener los siguientes resultados:

[pic 11]

[pic 12]

Caso 1

Z1=1.8741    Z2=10.1399

[1.8741,    10.1399]

Caso 2

Z1=-2.4746   Z2=39.0986

[-2.4746,   39.0986]

Caso 3

Z1=2.1049    Z2=7.3031

[2.1049,       7.3031]

Caso 4

Z1=0.1603    Z2=31.8997

[0.1603,     31.8997]

Tabla 3. Resultados

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (133 Kb) docx (14 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com