ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Demócrito Y Dalton

jackie196817 de Noviembre de 2013

723 Palabras (3 Páginas)477 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCIÓN

En el siguiente trabajo veremos quienes fueron Demócrito y John Dalton,

y cuáles fueron sus aportes a la ciencia

DEMÓCRITO Y JOHN DALTON

Demócrito de Abdera.

Demócrito (en griego Δημόκριτος), fue un filósofo griego presocrático (n. Abdera, Tracia ca. 460 a. C. - m. ca. 370 a. C.) [1] [2] discípulo de Leucipo.

Demócrito de Abdera vivió entre los años 460 al 370 a. C., siendo contemporáneo de Sócrates. Hiparco de Nicea asegura, según Diógenes Laercio, que Demócrito murió a los 90 años de edad; y todos los autores de la antigüedad que hayan hecho referencia a su edad, coinciden en que vivió más de cien años.

El primero que habló del átomo fue el griego Demócrito, en el siglo V antes de Cristo. El mundo Antiguo llevaba más de dos mil años oyendo decir a los filósofos que toda la materia del Universo estaba constituida por cuatro elementos primordiales, agua, fuego, tierra y aire, cuando Demócrito enarboló su audaz teoría de que la materia estaba compuesta por pequeñísimos corpúsculos rodeados de espacios vacíos.

DEMÓCRITO

La idea primigenia era de su maestro Lucrecio, pero Demócrito desarrolló tal concepto que la popularizó y hasta llegó a concebir el átomo (palabra griega que quiere decir indivisible) como invisibles corpúsculos diminutos que tenían como ganchos para unirse unos con otros, lo que hoy conocemos como fuerzas interatómicas. Afirmaba Demócrito: Nada existe aparte de los átomos y el vacío, cuando cortamos una manzana, el cuchillo ha de pasar a través de espacios vacíos entre los átomos. Si no hubiesen estos espacios vacíos, el cuchillo topará con los átomos impenetrables y no podríamos cortar la manzana”. Por supuesto que tal opinión es incorrecta pero sirvió de base para el alcance de ciertas verdades científicas. En resumen, la filosofía de Demócrito estaba sintetizada’ en: “1º La materia es discreta. 2º Todas las sustancias están formadas por átomos que están separados unos de otros por un espacio vacío. 3º Los átomos están en constante movimiento; y 4º El movimiento es una propiedad inherente a los átomos, éstos son eternos, indestructibles...”

Demócrito describió estas partículas indivisibles (llamadas por eso átomos) como eternas e inmutables. Las propiedades de los diversos cuerpos se deben a la cantidad, tamaño, disposición y forma de los átomos que constituyen su materia. Los átomos de agua serían redondos y lisos; los de los ácidos, puntiagudos y ásperos; duros los pertenecientes a los metales.

JOHN DALTON

Lo dicho sobre el átomo no quedó allí. Con el nacimiento de la Química moderna, los conceptos antes emitidos por los antiguos recobraron nueva importancia a principios del año 1800; es decir, 1840 años después de Demócrito, cuando un humilde maestro de escuela, convertido en eminente químico, físico y naturalista (descubridor del daltonismo, estudió las propiedades de los vapores y la dilatación de los gases): me refiero al sabio inglés John Dalton, quien formuló una nueva Teoría Atómica, constituida por cinco postulados: 1) Los átomos son partículas reales discretas de materia, que no pueden ser subdivididos por ningún procedimiento químico conocido; 2) Los átomos del mismo elemento son similares entre sí e iguales en peso; 3) Los átomos de diferentes elementos tienen propiedades diferentes peso, afinidad. 4) Los compuestos están formados por la unión de átomos de diferentes elementos en proporciones numéricas simples - 1:1; 1:2; 2:1; 2:3. ; 5) Los pesos de combinación de los elementos representan los pesos de combinación de los átomos.

Cinco puntos principales de la teoría atómica de Dalton

1. Los átomos de un elemento son diferentes de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com