ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Difilobotriasis

lolasetsi7 de Octubre de 2013

546 Palabras (3 Páginas)254 Visitas

Página 1 de 3

La principal fuente de infección humana es al consumo de peces crudos; platillos como ceviche, “tiradito” y “chinguirito”. La difilobotriasis tiene importancia desde ele punto de viste económico, ya que puede afectar a salmónidos en condiciones de cultivo en EUA, Escocia, Alaska, Rusia, Finlandia y Chile; lo cual afecta la industria y ha hecho necesario tomar medidas de control. Entre 2004 y 2005 se registraron brotes en ciudades de Brasil atribuido a consumo de sushi y sashimi de salmón importado de Chile.

Clínica

Fatiga, decaimiento, diarrea, adormecimiento de las extremidades, sensación de hambre y ansias por comer sal, los menores de 30 años presentan mas síntomas. En general el 50% de infectad por D. Latum son asintomáticos. Los síntomas en general: sintomatologia general (baja de peso, astenia, adinámica, anorexia o bulimia), sx digestivos (epigastralgias, nauseas, vomito, meteorismo, diarrea alternada con estitiquez), sx nerviosos (sensación de vergüenza, adormecimiento, preocupación) y sx alérgico (prurito).

Un signo frecuente es la eliminación pasiva esporádica de trozos de estróbilo con las heces. La presencia de anemia megaloblastica se asocia a palidez, glositis, subictericia, depapilacion lingual y aveces fiebre, hepatomegalia y edema pretibial. Complicaciones neurológicas: alteración de motilidad y coordinación, deterioro en sensibilidad y parestesia.

La edad de casos por D. Latum fluctúa entre 2 a 100 años, el mayor numero de gusanos reportado fue de 201 y el mayor metraje corresponde a 330 metros.

Los casos por D. Pacificum pueden sintomáticos o asintomáticos; dolor abdominal,epigastrio o periumbilical de tipo cólico, nauseas, vomito, retortijón, diarrea de curso corto e intensidad variable, constipación, perdida de peso e irritabilidad.

Diagnostico

El diagnostico inicial de huevos de Diphyllobothrium spp puede confirmarse cuando se dispone de trozos de estróbilo que elimina el paciente. Las proglotides analizadas en microscopio, con previa compresión entre portaobjetos o de aplicar tincion como el carmín de Semichon determinan diagnostico morfológico.

Las técnicas de sedimentación aplicadas de rutina como Telemann modificada, PAFS, Richie han demostrado ser eficientes en diagnostico de huevos de Diphyllobothrium. Diferenciarse de Fasciola hepática; pero estas son mas anchas con atrio genital central y ventral, con útero central provisto de asas laterales.

Tratamiento

Fármaco de elección es praziquantel con mayor eficacia en erradicación en 98-100%, se aplica dosis de 25 mg/kg de peso en niños y de 600-800 mg en adultos; interfiere en canales de calcio y causa su liberación, llevando a una contracción masiva, lo que provoca su expulsión del intestino.

La niclosamida; dosis en niños es de 1000 a 1500 mg repartidos en 2 administraciones con intervalo de 1 hr y en adultos 2000 mg. Es efectivo en 80-95%, inhibe fosforilacion oxidativa, disminuyendo ingreso de oxigeno y glucosa.

Los medicamentos deben acompañarse de purgante suministrado entre una a dos horas después de administración del medicamento. Para evitar mayor permanencia en intestino. El paciente deberá observar de forma periódica sus heces por posible eliminación de trozos de estróbilo.

Prevención y control

La educación sanitaria es el pilar para prevenir y controlar y debe estar dirigida a crear conciencia en la población a la necesidad de inactivar plerocercoides en la carne de pescado mediante adecuada cocción y a evitar dar pescado crudo y sus vísceras a animales domésticos. El tratamiento de aguas servidas mediante plantas de purificación química o biológica contribuye a disminuir la contaminación de cuerpos de agua con los huevos de parasito.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com