ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EXAMEN INGENIERÍA Matemáticas Delación

Naarai Puente RosalesExamen7 de Septiembre de 2019

15.427 Palabras (62 Páginas)259 Visitas

Página 1 de 62

EXAMEN INGENIERÍA

Matemáticas Delación

  1. Determina las asíntotas de la siguiente ecuación:      [pic 1]
  1. [pic 2]
  2. [pic 3]
  3. [pic 4]
  4. [pic 5]

  1. Encuentra la ecuación de la recta que pasa por el punto “P” dado y es perpendicular a la recta “Q” dada, también determina su punto de intersección (I)

P: (-5,-3), Q: (5x-3y=10)

  1. [pic 6]
  2. [pic 7]
  3. [pic 8]
  4. [pic 9]
  1. Se paga $870 por un libro, un traje y un sombrero. El sombrero costo $50 más que el libro y $200 menos que el traje. ¿Cuánto se debe pagar por cada cosa?
  1. 190 por el libro, 240 por el sombrero y 440 por el traje
  2. 240 por el libro, 190 por el sombrero y 440 por el traje
  3. 230 por el libro, 185 por el sombrero y 455 por el traje
  4. 200 por el libro, 330 por el sombrero y 440 por el traje
  1. Racionalizar el denominador de [pic 10]
  1. [pic 11]
  2. [pic 12]
  3. [pic 13]
  4. [pic 14]
  1. Al derivar  se obtiene:[pic 15]
  1. [pic 16]
  2. [pic 17]
  3. [pic 18]
  4. [pic 19]
  1. Al derivar  de forma implícita se obtiene:[pic 20]
  1. [pic 21]
  2. [pic 22]
  3. [pic 23]
  4. [pic 24]
  1. Hay 3 números, si se suma el primero con el segundo equivale al tercero más 18. La suma del primero más el tercero equivale al segundo más 18 y la suma del segundo con el tercero equivale al primero más 102.
  1. 16, 30, 30                 b) 15, 10, 25                 c) 18, 60, 60                 d) 20, 20, 12

  1. El padre de Ana tiene 5 años menos que su madre y la mitad de la edad de la madre es 23. ¿Qué edad tiene el padre de Ana?
  1. 25 años                 b) 46 años                 c) 41 años                 d) 67 años

  1. Marta tiene 15 años, que es la tercera parte de la edad de su madre. ¿Qué edad tiene la madre de marta?
  1. 45                         b) 25                         c) 35                        d) 55
  1. Hallar tres números consecutivos cuya suma sea 219.
  1. 71, 72 y 73                 b) 73, 74, y 75                 c) 74, 75 y 76                 d) 72, 73 y 74
  1. Recta que corta exactamente por la mitad a un ángulo

a) Mediatriz                b) Mediana                 c) altura                d) Ortogonal

  1. Encuentra el área y altura de un triángulo de base 10 cm, 15 cm y 20 cm

a) A=72 y H=14                b) A=60 y H=20                c) A=30 y H=15            d) A=20 y H=5

  1. Determine si el triángulo con lado a=20, b=10, c=10 y ángulos A=70°, B=10° y C=100° es                       congruente al triángulo con lados a=30 b=10 c=10 y ángulos A=70 B=10 y C=100

a) Si                        b) No                        c) Puede ser                 d) d de Diosito

  1. Encuentra la medida de los lados de un triángulo que sea semejante a un triángulo con    lados a=2.6 b=5.2 y c=4.5

a) 3.4, 0.8, 4                b) 3, 1, 5                c) 2.5, 1.8, 3                d) 3, 2, 1

  1. ¿Cuál de los elementos presentaos en los incisos se refiere a un ejemplo de polígono?
  1. Trapecio                b) Cono                 c) Cilindro                 d) Circunferencia

  1. Un hexágono regular es un ejemplo de polígono:
  1. Equilátero                 b) Cóncavo                 c) Convexo                 d) Irregular
  1. Si tenemos un polígono en el cual se pueden trazar 3 diagonales desde uno de sus vértices, estamos hablando de un:
  1. Pentágono                 b) Hexágono                 c) Triángulo                 d) Cuadrilátero
  1. Define un círculo:
  1. Conjunto de puntos que equidistan de un punto fijo llamado centro.
  2. Conjunto de todos los puntos interiores a una circunferencia.
  3. Conjunto de circunferencias con centro común.
  4. Figura con curvas.
  1. Cualquier segmento que une un punto de la circunferencia con su centro se llama:
  1. Secante                 b) Diámetro                 c) Cuerda                 d) Radio
  1. Pablo y Gabriel comienzan a jugar con 50 pesos cada uno. Cuando Gabriel tiene la cuarta parte de lo que tiene pablo, cuanto ha ganado este último.
  1. 20 pesos                 b) 25 pesos                 c) 30 pesos                 d) 35 pesos
  1. Calcular el perímetro del siguiente rombo mediante el teorema de Pitágoras si sabemos que sus diagonales (altura y anchura) miden 16cm y 12 cm.

a) h=10 y P=40                b) h=20 cm y P=30 cm        c) h=10 cm y P=40 cm        d) h=30 cm y P = 50 cm

  1. Si A=50°50’, B=70°30’, c=537 encontrar las partes restantes del triángulo.

a) a=441.64, b=486.6, C=70.5°                        b) a=258.96, b=125.86, C=80.6°

c) a= 70.5, b=125.86, C= 90°                        d) a= 441.64, b=486.6, C= 70°

  1. Si B=150°, a=150, c=30.0 encontrar el valor de b.

a) b=120. 58                b) b=176.61                c) b=45.86                d) b=176

  1. Desde el vértice de un polígono se pueden trazar 6 diagonales, encuentre el número de lados del polígono y escriba su nombre.

a) 5, Pentágono         b) 6, Hexágono                 c) 9, Eneágono                d) 8, Octágono

  1. Simplifique la siguiente expresión .[pic 25]

a)                 b)                 c)                 d) [pic 26][pic 27][pic 28][pic 29]

  1. La solución del siguiente sistema de ecuaciones es:

[pic 30]

[pic 31]

[pic 32]

a)                        b) [pic 33][pic 34]

c)                         d)   [pic 35][pic 36]

  1. Al resolver   se obtiene:[pic 37]

a)                b) [pic 38][pic 39]

c)                                 d)[pic 40][pic 41]

  1. Al resolver la desigualdad  se obtiene:[pic 42]

a)                              b)                         c)                  d) [pic 43][pic 44][pic 45][pic 46]

  1. Los valores que toma x en  son:[pic 47]

a)                 b         [pic 48][pic 49]

c)                 d) [pic 50][pic 51]

  1. Racionalice la siguiente expresión .[pic 52]

a) )                                b) [pic 53][pic 54]

c) )                                d) )[pic 55][pic 56]

Física

  1. ¿Cuántos años más viejo será usted dentro de mil millones de segundos? (Suponga que un año tiene 365 días.)
  1. 32 años                b) 50 años                c) 25.6 años                d) 4224 años

  1. Los terremotos producen varios tipos de ondas de choque. Las más conocidas son las ondas P (P por primaria o presión) y las ondas S (S por secundaria o esfuerzo cortante). En la corteza terrestre, las ondas P viajan a aproximadamente 6.5 km/s, en tanto que las ondas S se desplazan a aproximadamente 3.5 km/s. Las rapideces reales varían según el tipo de material por el que viajen. El tiempo de propagación, entre la llegada de estas dos clases de onda a una estación de monitoreo sísmico, le indica a los geólogos a qué distancia ocurrió el terremoto. Si el tiempo de propagación es de 33 s, ¿a qué distancia de la estación sísmica sucedió el terremoto?
  1. 115.5 km                b) 214.5 km                c) 250 km                d) 330 km

  1. Un cohete de 7500 kg despega verticalmente desde la plataforma de lanzamiento con una aceleración constante hacia arriba de 2 m/s2 y no sufre resistencia del aire considerable. Cuando alcanza una altura de 100 m, sus motores fallan repentinamente y ahora la única fuerza que actúa sobre él es la gravedad. ¿Cuál es la altura máxima que alcanzará este cohete desde la plataforma de lanzamiento?
  1. 120.40 m                b) 20.40 m                c) 8163.26 m                d) 250 m
  1. En una prueba de un “traje g”, un voluntario se gira en un círculo horizontal de 7.0 m de radio. ¿Con qué periodo de rotación la aceleración centrípeta tiene magnitud de 10g?
  1.                 b)                 c)                 d) [pic 57][pic 58][pic 59][pic 60]
  1. El bloque A y el bloque B pesan 1.40N y 4.2N, respectivamente. El coeficiente de fricción cinética entre todas las superficies es de 0.30. Calcula la magnitud de la fuerza horizontal F necesaria para arrastrar B a la izquierda con una rapidez constante. [pic 61]
  1. 5 N                b) 2.1 N                c) 1.68 N                 d) 10
  1. Una pelota de 120N suspendida por una cuerda A es jalada hacia un lado de forma horizontal mediante otra cuerda B y sostenida de manera que la cuerda A forma un ángulo de 35 grados con el muro vertical ¿cuál es el valor de las tensiones A y B?

Considere:

Sen55=0.819152044

Cos55=0.573576436

  1. 69.3N y 116.49N
  2. 146.49N y 84.02N
  3. 213N y 84.02N
  4. 116.4N y 213N

  1. Un semáforo de 80N cuelga del punto medio de un cable de 40m tendido entre dos postes halla la tensión en cada segmento del cable si es que tiene un pandeo que lo hace descender una distancia vertical de 2 m. Hallar el valor de las tensiones

Considere

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (26 Kb) pdf (548 Kb) docx (904 Kb)
Leer 61 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com