Efenoides
lopez147 de Diciembre de 2014
815 Palabras (4 Páginas)186 Visitas
el hueso efenoides forma parte de la estructura interna profunda de la cara
La cabeza está formada por 28 huesos divididos en 3 grupos principales: huesos del cráneo, huesos de la cara y huesos oído medio.
- Huesos del cráneo (8): Frontal, Temporal², Occipital, Parietal², Etmoides, Esfenoides.
- Huesos de la cara (14): Palatino², Vómer, Lagrimal o Unguis², Nasal², Cornete inferior², Maxilar superior², Maxilar inferior o Mandíbula y Cigomático o Malar².
- Huesos del oído (6): Martillo², Yunque² y Estribo².
El hueso etmoides (os ethmoidale PNA) es un hueso del cráneo, corto y compacto, central, impar y simétrico compuesto por una lámina vertical y media, una lámina horizontal perpendicular a la primera y dos masas laterales. Es un hueso de superficies muy anfractuosas y con numerosas cavidades (celdillas etmoidales).
Se encuentra en la escotadura etmoidal del hueso frontal y delante del esfenoides. Se articula con estos y con lospalatinos por detrás, con el hueso propio de la nariz por delante, con el maxilar superior y unguis por fuera y con el vómer y el cornete inferior por debajo.
Forma parte del suelo de la fosa craneal anterior y participa en el macizo facial (cavidad nasal y órbitas)
Porción horizontal[editar]
También denominada lámina cribosa del etmoides. Es una lámina cuadrangular con múltiples orificios para losnervios olfatorios, más prolongada en sentido anteroposterior, que se extiende de una masa lateral a otra. Su cara inferior forma parte de las fosas nasales; está dividida por la cresta galli en dos mitades, derecha e izquierda. Cada una de estas en el llamado canal etmoidal del olfatorio, que está acribillado de agujeros, por lo que recibe el nombre de lámina cribosa del etmoides.
Porción vertical[editar]
Apófisis crista galli[editar]
Está situada por encima de la lámina horizontal. Su base descansa en la lámina horizontal. Su vértice da inserción a la hoz del cerebro. Su borde anterior completa el agujero ciego
Lámina perpendicular del etmoides[editar]
Sale de la lámina cribosa hacia el inferior, formando la parte superior del tabique nasal.
Masas laterales[editar]
También se conocen como laberintos o masas esponjosas. Contienen las celdas aéreas etmoidales que, según su localización, se denominan anteriores, medias o posteriores. Forman parte de la pared medial de las órbitas y de las paredes laterales (externas) de las fosas nasales. Se articulan con el hueso unguis, con el hueso frontal, con la apofisis orbitaria del hueso palatino y con el cuerpo del esfenoides.
Articulaciones[editar]
El etmoides se articula con 11 huesos
• Por superior con el frontal
• Por posterior con el esfenoides
• Por posteroinferior con los palatinos
• Por anterior con los huesos propios de la nariz
• Por lateral con los maxilares superiores y unguis
• Por Inferomedial con el vomer
• pófisis (del latín Apophysis, del griego clásico apo ("desde") y phusis ("crecimiento") es, en anatomía, todo proceso natural de acumulación, crecimiento, hinchazón o proyección de un órgano.
• Usualmente el término es reservado para los procesos óseos articulares de las vértebras.
• Significado en Osteología[editar]
• Apófisis es también la parte saliente de un hueso en la que éste se articula o en la que se presentan las inserciones de los músculos.
El encéfalo (del griego "εν" en, dentro y "κεφαλη" cefalé, cabeza, «dentro de la cabeza»), está ubicado en la cavidad craneana y se ocupa de las funciones voluntarias. Es la parte superior y de mayor masa del sistema nervioso central. Está compuesto por tres partes: prosencéfalo, mesencéfalo y rombencéfalo
...