Ejercitate
anii1528 de Octubre de 2012
848 Palabras (4 Páginas)279 Visitas
Cuáles son los beneficios de hacer ejercicio. Asistir a un gimnasio, practicar algún deporte para alcanzar un peso ideal, mantenerse en buena forma y mejorar la salud, son los beneficios de hacer ejercicio que comúnmente oímos y leemos en todas partes. Pero no son todas, aun hay más ventajas y beneficios que en este sitio compartimos contigo.
Beneficios de practicar ejercicio
El ejercicio es divertido
• Caminar, nadar, correr, andar en bicicleta, bailar, hacer senderismo, aeróbic o Pilates... Las opciones para mantenerte en movimiento son numerosas. Sólo es cuestión de probar hasta encontrar la que te haga sentir mejor.
El ejercicio mejora la circulación
• La actividad física regular beneficia la circulación, ya que los músculos al contraerse actúan como "corazones periféricos" que comprimen las venas y empujar la sangre hacia la parte superior del cuerpo.
El ejercicio sólo necesitas media hora
• Para beneficiarte del ejercicio, basta con 30 minutos de actividad moderada al día, principalmente aeróbica: aquella en que intervienen grandes grupos musculares con intensidad media y rítmica. Aunque si lo que quieres es reducir peso, no te engañamos, tendrás que dedicarle algo más de tiempo e incrementar ritmo e intensidad.
El ejercicio es estimulante
• ¿Tu excusa es que estás demasiado cansado para moverte? El ejercicio no es un obstáculo para los estudios o el trabajo si no un estimulo, porque al entrenar te relajas y despejas, y vuelves a tus actividades cotidianas con más concentración y lucidez.
El ejercicio reduce el apetito
• La actividad física a un ritmo moderado no sólo no aumenta las ganas de comer, sino que en algunas situaciones las disminuye, sobre todo en las personas obesas, más que en las que tienen un peso normal.
El ejercicio libera endorfinas
• Son unas sustancias hormonales que segrega el cerebro: unas "bombas químicas" que además de aumentar el bienestar y la vitalidad, combatir el estrés y aliviar el dolor, elevan las defensas naturales del organismo.
El ejercicio reduce tu riesgo cardiovascular
• La práctica regular de ejercicio moderado reduce las posibilidades de sufrir un infarto o un ataque cerebral, y ayuda prevenir las distintas dolencias del corazón y los vasos sanguíneos, al actuar sobre todos los factores de riesgo como la hipertensión, el colesterol elevado o el sobrepeso.
El ejercicio te protege del cáncer
• Aumenta la evidencia de que la acumulación excesiva de grasa corporal puede favorecer la aparición de algunos tipos de tumores, como los de colon, próstata y mama, debido a mecanismos hormonales, entre otros.
El ejercicio elimina las "llantitas"
• Los ejercicios o deportes que requieren un trabajo más intenso o especifico de los músculos del abdomen y la cintura, ayudan a eliminar las concentraciones adiposas en esa zona, consideradas las de más alto riesgo cardiovascular.
El ejercicio mejora tu ánimo
• La actividad física es una vacuna natural para los tres desarreglos que provocan más consultas a los psicólogos: ansiedad, estrés y depresión. El ejercicio se incluye cada vez en los tratamientos de las tres, junto a la psicoterapia y los fármacos.
El ejercicio eleva tu autoestima
• Al aumentar tu agilidad, hacer que te canses menos, y luzcas un aspecto más juvenil, unos músculos más tonificados y un cuerpo más atractivo, te sentirás más segura y a gusto ante el espejo y los demás.
El ejercicio mejora tu vida sexual
• Además de ayudar a irrigar mejor la zona pélvica, previniendo las disfunciones sexuales en la mujer y el hombre, la gimnasia fortalece la musculatura de la zona y alivia las tensiones que pueden llegar a bloquear el orgasmo.
El
...