ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Cancer

weroalex193 de Junio de 2014

643 Palabras (3 Páginas)189 Visitas

Página 1 de 3

¿Qué es el cáncer?

El cáncer es un grupo de muchas enfermedades relacionadas y todas ellas tienen que ver con las células. Las células son unidades minúsculas que forman a los seres vivos, incluido el cuerpo humano. Existen miles de millones de células en el cuerpo de una persona.

Historia del Cáncer

El estudio del cáncer se llama oncología. Los Cánceres se han sabido a la humanidad desde épocas antiguas. El Cáncer comienza cuando las células en una parte del cuerpo comienzan a crecer fuera de mando. Varias diversas partes del cuerpo pueden ser afectadas por el cáncer.

¿Cuáles son los síntomas?

• Exposición a elementos contaminantes ambientales, como los que generan los caños de escape de los autos.

• Manifestación a las radiaciones del sol.

• Exhibición a niveles altos de rayos X.

• Exceso de bebidas alcohólicas.

• Dieta con gran monto de grasas y escasa fibra.

• Exhibirse a radiaciones electromagnéticas.

• Consumo de tabaco.

¿Tiene cura?

Tratar el cáncer y vencerlo con dosis extremas de quimio o radioterapia sin que el cuerpo sea devastado en el proceso, ese podría ser el resultado de un nuevo estudio que multiplica las capacidades de células que "viven" en el intestino

Definición del cáncer

El cáncer es definido por una enfermedad neoplásica con transformación de las células. El término también permite hacer referencia a un tumor maligno.

El uso del concepto suele referir al conjunto de enfermedades que implican un exceso de células malignas (las células cancerígenas), lo que produce una invasión del tejido circundante o la metástasis (la propagación a distancia de estas células) que lleva al desarrollo de nuevos tumores. Las células se reproducen en la medida en la que el cuerpo así lo requiere y van sustituyéndose (nacen nuevas y las que ya no sirven se mueren); el cáncer se hace presente cuando la reproducción de células tiene lugar de forma descontrolada, dividiéndose demasiado deprisa o porque las células que ya no sirven parecen haber olvidado cómo morir.

Orígen del cáncer

El cáncer se origina cuando las células normales se transforman en cancerígenas, es decir, adquieren la capacidad de multiplicarse descontroladamente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com