El Paulodismo
Fender12318 de Noviembre de 2013
704 Palabras (3 Páginas)317 Visitas
El paludismo
Observación: el parasito del paludismo es moteado con pigmentos negros que al entrar al cuerpo se alojan en los glóbulos rojos que después de salir de estos se forman unos flagelos en forma de pulpo pero se desconocía la forma de contagio entre seres vivos.
Planteamiento del problema:
1¿Cómo es el parasito del paludismo?
R= el parasito del paludismo podía ser de tres, cuatro y a veces de seis largos flagelos que se curvaban dando al parasito el aspecto de un pulpo microscópico
2¿Cuántas especies de mosquitos pueden transmitir el paludismo?
R= Uno
3¿Cuál es la forma de contagio del paludismo?
R= Por la picadura de un mosquito llamado zanzarones que tenían al parasito en sus fluidos bucales.
Comprobación de la Hipótesis
a) Materiales
b) Tubos de ensayo
c) Mosquitero
d) Microscopio
e) Frascos
f) Agua
g) Mosquitos
h) Pájaros
i) Jaulas
Constante: Mosquitos
Variable: Diferentes clases de mosquitos
Grupo testigo: partículas del paludismo
Grupo experimental: las partículas de paludismo que contenían los mosquitos
Experimentación: La observación de los parásitos que se alojaban en el estómago de un mosquito zanzarones y observar el comportamiento de los parásitos
Análisis
Ronald Ross descubrió que los mosquitos tenían unas bolitas misteriosas en el estómago después de picar a una persona con paludismo y después el parasito se desarrollaba en el mismo. Después se hizo un experimento con tres diferentes tipos de pájaros que son golondrina, gorrión y cuervos donde se metían en un jaula y se demostró que los mosquitos infectados con paludismo podían contagiar a un pájaro sano y esta observación derivo a que Ronald Ross descubriera que el parasito después de completar su desarrollo se iba a los fluidos bucales del mosquito y esto llevaba a que el mosquito era el propagador de la enfermedad
Por otro lado otrElcientífico italiano Battista Grassi se interesó en el estudio del paludismo ya que esta enfermedad estaba azotando a Italia y presionado por los gobernadores entro en la investigación el salió en busca del causante del paludismo así que atrapo a todos la clases de mosquitos que había en Italia y los fue descartando cuales eran los causantes de paludismo así que se dirigió a las zonas donde más se presentaba el paludismo y encontró que una solo especie de mosquito vivía en esas zonas eran los zanzarones hizo estudios para verificar si era el responsable de la propagación del paludismo, metió a personas a recamaras con diferentes tipos de mosquitos a los zanzarones y demostró que ninguno propagaba la enfermedad así que metió a otra persona y pero esta vez con zanzarones y la persona resulto que se había contagiado de paludismo.
Conclusión:
Se demostró que el paludismo solo se contagia por una especie de mosquito que es el zanzarones por medio de los fluidos bucales donde se encuentra este parasito que infecta a cualquier ser humano solo un con picadura.
Reporte:
Ronald Ross investiga al parasito del paludismo muchas veces sin éxito pero nunca se rindió después empezó a investigar con un científico Mohamed Bux quien fue el que capturaba a los pájaros a los mosquitos con el investigo la forma de propagación del paludismo poniendo a los mosquitos en una jaula con los pájaros y ver si los mosquitos contagiaban a los pájaros y confirmaron esa teoría y después examinara a los mosquitos y hasta que descubrió que las bolitas que tenían en su estómago se encontraban en los fluidos bucales de los mosquitos y ya después otro científico Italiano Battista Grassi averiguo que solo una especie de mosquitos podía contagiar el paludismo
...