ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Electricidad Carácter eléctrico de la materia

letysol18 de Marzo de 2013

803 Palabras (4 Páginas)619 Visitas

Página 1 de 4

Electricidad

Carácter eléctrico de la materia

Al frotar una barra de hule con un pedazo de lana, tanto la barra como la lana se electrizan o se cargan eléctricamente.

Ahora, si dos barras de hule que se han frotado con lana se colocan una cerca de la otra, se observa una fuerza de repulsión entre las dos. Frotemos, a continuación dos barras de vidrio con un pedazo de seda. Al ponerlas una cerca de la otra, observamos otra vez una fuerza de repulsión entre las barras de vidrio. Pero si acercamos una de las de las barras de hule a una barra de vidrio, previamente electrizadas, veremos que existe ahora una fuerza de atracción. La carga de todo cuerpo electrizado pude compararse con las de tales barras y decimos que cuando son repelidos por la barra de hule cargada tienen una carga negativa y son repelidos por la barra de vidrio electrizada tienen una carga positiva. La elección del signo de la carga, es decir, los adjetivos de positiva y negativa son arbitrarios. La convención establecida es la que se adopta en toda la física.

Experimentalmente se encuentra que la carga eléctrica no puede crearse ni destruirse. Cuando se crea una carga positiva siempre se genera una carga negativa de igual magnitud. Esta es una de las leyes fundamentales de la física y recibe el nombre de ley de la conversión de la carga.

Sabemos que la materia está formada por átomos, los cuales constan de un núcleo, que a su vez está formado por protones y neutrones, y de electrones. Los protones tienen una carga positiva y los electrones una carga negativa de igual magnitud. Así el núcleo de un átomo está cargado positivamente, y los electrones están ligados a los núcleos formando una especie de atmosfera alrededor de ellos. Cuando el átomo encuentra en su estado normal, el número de protones es igual al número de electrones, por lo que es electrónicamente neutro.

Es a veces, conveniente pensar que un átomo es una especie de sistema solar en miniatura: el núcleo toma el lugar de sol y los electrones el lugar de los planetas, aunque esta imagen se encuentra muy alejada de la realidad. En un átomo con varios electrones, algunos están cerca del núcleo y los otros se encuentran muy cerca del núcleo, ocho a una distancia mayor y el último está más lejos todavía; este último no está muy fuertemente ligado al átomo y se puede remover muy fácilmente; en general, un átomo con varios electrones tendrá algunos que difícilmente pueden removerse, y algunos otros, aunque en menor número, que pueden desprenderse muy fácilmente por ejemplo los átomos del litio y de sodio tienen electrones externos que se pueden remover muy fácilmente; otro átomos, como el helio, el neón y el argón, tienen electrones externos que solo difícilmente pueden removerse. Las propiedades químicas de los elementos están determinadas por sus electrones externos. Se observa que los átomos o moléculas de algunas substancias fácilmente capturan electrones y otras los ceden.se dice, entonces, que la afinidad electrónica de las primeras es mayor que la de las segundas. Al poner en contacto dos substancias de distinta afinidad electrónica, la que tenga mayor absorberá electrones de la otra. La primera quedara cargada negativamente y la segunda positivamente. Desde tiempos inmemoriales el hombre se dio cuenta de que después de frotar con trapo un tipo de resina llamada ámbar, esta adquiría la capacidad de atraer algunos objetos ligeros, como trozos de papel. La historia registra a tales de Mileto, filósofo y matemático griego, que vivió hace unos 2600 años, como el primero que hizo experimentos de esta naturaleza, aunque es bastante probable que desde antes se conociese este tipo de fenómeno. En griego ámbar se dice electrón y de esta palabra se deriva electricidad. Durante muchos siglos este tipo de experiencias no fueron sino meras curiosidades. Hacia principios del

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com