Elementos De Importancia Económica, Industrial Y Ambiental En El País
Candy250919 de Septiembre de 2013
452 Palabras (2 Páginas)714 Visitas
AMONIACO ANHIDRO GRADO INDUSTRIAL:
Este es un Amoniaco impuro que tiene una serie de asientos, aceites, agua, rebabas y materiales extraños, independiente de su baja concentración de Amoniaco, razón por lo cual no es recomendable para sistemas de refrigeración o purificación de hielo.
PROPIEDADES:
Nombre Común: Amoniaco
Fórmula: (proporción variable) NH3 + H2O
Concentración de Promedio: 99.95%
Color: Incoloro
Punto de Congelación: -33°C
Densidad (Mezcla): 0.618
Corrosión: Nula
Residuo: 0.050 %
USOS:
Neutralizar Desechos Industriales
Fertilizantes
Fibras Sintéticas
Refrigeradores de Alimentos
Productos Químicos
Fabricación de Ácidos
Álcali
BORO:
Para la producción de fertilizantes foliares.
El Boro es uno de los micronutrientes esenciales para la producción vegetal. Actúa en las plantas en la división, diferenciación y elongación de las células de los tejidos meristemáticos. Aparentemente, el boro también regula el transporte de azúcar, metabolismo de los carbohidratos y proteínas en las plantas, las que necesitan un suministro continuo de este elemento en todos los puntos de crecimiento siendo un factor importante en la germinación del tubo polínico y por lo tanto, en el proceso de fertilización de flores, lo que garantiza un adecuado número de semillas en las vainas, lo que es importante para lograr un alto rendimiento de semillas y contenido de aceite del grano. El boro desempeña un importante papel en la regulación de la permeabilidad de la membrana, síntesis de la pared celular, respiración, hormona del metabolismo y regulación estomática.
Ejemplos, Calcio Boro, Agroplex Boro-Molibdeno, Boro Flow, Micro Boro, Boroplus.
Todos estos fertilizantes, de empresas agroquímicas tales como Agroscience, Fertinosa, Agronenzymas, Valagro Mexicana, SQM Agro.
FLUOR:
Los usos de los fluoruros principalmente el fluoruro de sodio se utiliza en la fluoración del agua potable.
La fluorización o fluoración del agua potable consiste en la acción controlada de añadir un compuesto fluorado en el agua de abastecimiento público, con el fin de elevar sus niveles de flúor hasta una concentración óptima para prevenir la caries dental. Se considera la concentración óptima de flúor aquella que reduce los niveles de caries, sin que ello provoque una saturación en los tejidos expuestos, llevada a cabo en México por la Comision Nacional del Agua (CONAGUA).
CLORO:
Se utiliza para la elaboración de plástico disolvente, pesticidas, producto farmacéutico, refrigerante y colorante. También se utiliza en la desinfección y para blanquear textiles.
Mexichem Derivados. Dedicada a la producción de cloro-sosa y sus derivados, cuenta con dos plantas en México:
• Coatzacoalcos - Veracruz: es la segunda planta en su tipo en Latinoamérica, con una capacidad anual de 260,000 toneladas de cloro y 286,000 de sosa, con una operación de hipoclorito de sodio de 20,000 toneladas anuales. Abastece a Pemex del cloro-gas necesario para fabricar el cloruro de vinilo, que su vez es materia prima para la producción del PVC.
• El Salto - Jalisco: tienen una producción anual de 40,000 toneladas de sosa, 70,000 toneladas de hipoclorito de sodio y 26,000 toneladas de ácido clorhídrico.
...