ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Elementos de la Química de la Vida


Enviado por   •  17 de Abril de 2016  •  Documentos de Investigación  •  675 Palabras (3 Páginas)  •  405 Visitas

Página 1 de 3

LOS ELEMENTOS QUIMICOS DE LA VIDA

-Los elementos químicos esenciales para la vida

Elementos químicos esenciales para la vida suelen considerar  a aquellos elementos necesarios  

por lo menos para un amplio y diverso tipo de organismos, plantas o animales para mantener la vida.

Actualmente se cree que existen 25 elementos químicos esenciales para la vida, al menos en la tierra, estos se separan en 3 grupos:

Elementos biológicos masivos: H, Na, Mg, K, Ca, C, N, O,  P, S, Cl.

Elementos traza: V, Cr ,Mn,Mo, Fe, Co, Ni, Cu, Zn, B, Si, Se , I.

Existe también elementos que se encuentran en trazas menores pero que aún  no se conoce muy bien, el papel que desempeñan en algunos organismos:

Elementos traza, posiblemente esenciales: W,Sn,As,Br.

 

-Abundancia, asequibilidad y esencialidad

Los seres vivos utilizan elementos que resultan más asequibles, es decir, más abundantes y fáciles de extraer en el entorno que viven.

Un ejemplo son los seres vivos que habitan en el agua, para ellos es más sencillo extraer los elementos esenciales a partir compuestos solubles.

Con esto se explica que algunos elementos a pesar de ser muy abundantes son ausentes en la vida: El aluminio se suele encontrar en forma de aluminosilicatos  que son insolubles y en disolución acuosa neutra no existen en forma de iones aluminio, porque precipitan en forma de hidróxido.

Por otro lado, la  evolución algunos seres vivos que pasaran a vivir a la corteza terrestre se adaptaron a vivir en un ambiente con un Fe menos asequible (de Fe II(acuoso)           Fe2IIIO2(solido) ) para tomar un elemento más abundante y oxidantes (O2).[pic 1]

-Determinación experimental de la esencialidad

Cuando se analiza la presencia de un elemento, y queremos demostrar que es un elemento esencial se necesitan experimentos adicionales que lo confirmen.

Entonces si demostramos que la ausencia de este un elemento, provocaría la muerte del organismo, pero como esto es muy difícil de probar, en el caso de elementos traza (Fe, Zn),

para fines prácticos la ausencia del elementos esencial producirá efectos patológicos en el organismo.

-Esencialidad y toxicidad

Toxicidad  y esencialidad no son contrapuestos, muchos elementos esenciales que se absorben más allá de lo que el organismo necesita produce efectos tóxicos en él, es decir: Nada en exceso ese bueno.

Cada elemento esencial se caracteriza por desarrollar sus efectos fisiológicos óptimos en un determinado elemento de valores de dosis, estos difieren sobre cada  elemento esencial.

 

[pic 2]

  

En el siguiente Figura se aprecia diferencia entre un elemento toxico y un elemento esencial: el elemento toxico no posee algún beneficio para el organismo en todo el intervalo de dosis.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (185 Kb) docx (568 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com