Ependimoma
daniela_lopez15Resumen1 de Mayo de 2020
526 Palabras (3 Páginas)85 Visitas
Ependimoma
Definición | Son tumores del sistema nervioso central que se originan del neuroectodermo, a partir de las células ependimarias que revisten las paredes de los ventrículos cerebrales y el canal medular |
Incidencia | Representa el 2-3% de los tumores intracraneales y es el cuarto tumor cerebral más común en niños. Su incidencia es mayor en niños que en adultos, con una edad promedio de presentación de 5,6 años, con predomino en el sexo masculino, con relación hombre:mujer de 1,3:1. |
Manifestaciones Clínicas | Los síntomas y signos varían según la localización del tumor.
|
Anatomía Patologica |
|
Diagnostico | La RM es la técnica diagnóstica más adecuada, en ella los ependimomas se caracterizan por ser lesiones hiperintensas en T2, discretamente hipointensas en T1 con áreas quísticas y, a veces hemorrágicas, que captan contraste de manera marcada, por el contrario los ependimomas de la fosa posterior, se muestran como masas bien delimitadas relacionados estructuralmente con el cuarto ventrículo. En la médula espinal aparecen como lesiones medulares profundas. Sin embargo, los originados a nivel supratentorial son difíciles de diferenciar de otros gliomas. |
Tratamiento | Es quirúrgico y, si la resección es completa, no está indicado el tratamiento complementario con radioterapia. En caso de resecciones subtotales o de tumores agresivos , se utiliza la radioterapia. En algunas ocasiones es necesario realizar también procedimientos de derivación ventricular debido a la alta frecuencia de hidrocefalia que asocia esta neoplasia. |
Tumor cerebral derivado de las células ependimarias que comienza en las células que revisten el canal central de la médula espinal o en los ventrículos.
Incidencia: Representan del 2 al 3% de todos los tumores cerebrales primarios. son el cuarto tumor cerebral más común en los niños. Aproximadamente el 30 % de los ependimomas pediátricos son diagnosticados en niños menores de tres años de edad
En los adultos, el 60 % de estos tumores se encuentra en la médula espinal. En los niños, el 90 % de los ependimomas se encuentra en el cerebro, en su mayoría, en la fosa posterior.
Signos y Sintomas: En los neonatos y los bebés, perímetro cefálico aumentado. Un tumor cerca del tronco encefálico puede provocar bizquera (¿) en uno o ambos ojos, problemas de equilibrio o dificultades para caminar. Si hay un tumor en los hemisferios cerebrales, pueden producirse convulsiones, dolores de cabeza y debilidad en un lado o una parte del cuerpo.
...