ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Equilibrio De Fuerzas

miferosa22 de Agosto de 2013

317 Palabras (2 Páginas)980 Visitas

Página 1 de 2

EQUILIBRIO DE FUERZAS

(1-a) Determine las tenciones en los hilos AC Y BC si el peso de M es 80N.

∑▒〖x=Bx-Ax〗

∑▒〖y=By-Ay-80〗

∑▒〖x=Bcos30°=Acos30°〗 ; B 0,86 =A 0,86

B=A0,86/0,86 ; B = A

∑▒〖y=Bsen 30°+Asen30°=80〗

B 0,5+A0,5-80=0

2A(0,5)-80=0

A=80/2=40

A = 40

(1-b) Determine….

∑▒〖x=Bx-Ax〗

∑▒〖y=Ay+By-M〗

Bcos30°=Acos6O°

B 0,86 = 0.5

B=0,5/0,85= B=0,58A

(By+Ay)

A0,58+A0,86=80

A2(1,44)=80

A2,88=80

A=80/2,88=27,7

A = 27,7

1-c) Determine…….

∑▒〖x=Bx-Ax〗

∑▒〖y=By-C〗

∑▒〖x=Bcos45°=A〗

B0.70= A

By=C

Bsen45°=80

B=0,70=80

B=80/( 0,70)=114,28

B=114,28

1-d) determine………

∑▒〖x=Bx-Ax〗

∑▒〖y=By+Ay-80〗

Bx=Ax ;B(cos60°)=A(cos0°)

B0,5=A0,86

B=0.86/0,5

B=1,73A

∑▒〖y=By-Ay〗

1,73A-0,5A=80

A1,23=80

A=80/1,23= A=65,04

(2) De una cuerda que pasa a través de una polea penden dos cuerpos de 200 kg Y 120 kg de masa. Calcular la aceleración de los cuerpos y la tensión de la cuerda.

a=g((m_1-m_1)/(m_2+m_1 ))

T=9,8((2m+m_2)/(200+120))

a=9,8m/sg(80/320)

a=9,8(0,25)

a=2,45m/sg

T=9,8m/sg((2(120)+200)/(120+200))

T=9,8 440/320

T=9,8*1.375

T=13,475N

Dos masas de 24 kg, están ligadas por una cuerda como lo indica la figura. La mesa está pulida y la polea no presenta rozamiento. Calcular la aceleración del sistema y la tensión de la cuerda.

a=g((m_2-m_1 sen)/(m_2+m_1 ))

T=9,8m/s((24-24sen90)/(24+24))

a=9,8m/sg(0/48)

a=0

T=m^2 (g-a)

T=〖24〗^2 (9,8

T=576*9,8

T=5644,8N

Dos masas m1=80 kg Y m2=160kg, están ligadas por una cuerda como se ilustra la figura. El plano inclinado y la polea carecen de un rozamiento. Calcular la aceleración de la masa y la tensión de la cuerda. El plano incli¬nado forma un ángulo de 60° con la horizontal.

a=g((m_2-m_(1sen60°))/(m_2+m_1 ))

T=9,8((160kg-80kg*0,86)/(160+80))

a=9,8m/sg(90,7/240)

a=9,8(0,377)

a=3,704

5) Calcúlese la tensión T del cable, el valor y sentido de la fuerza ejercida por el puntal sobre el pivote, en los dispositivos esquemáticos en la fig.3.12.30.a.b.c y d. siendo en todos los casos 1000 kgf el peso del cuerpo suspendido. Despréciese el peso del puntal.

Respuesta a. T=2000kgf; c=1.732kgf

b. T=1.732kgf; c=2000kgf

c. T=896.5kgf; c=731.9kgf

d. T=2732kgf; c=3346.4kgf

∑▒〖x=Tx-C〗

∑▒〖y=-Ty-W〗

-Tx-C

Tcos30°-C

-T*0,86=C

Ty=1000kgf

Tswn30=1000kgf

T=1000/0,5

T=2000kgf

-2000*0,86=C

C=1720kgf

5-b)

∑▒〖x=-T-Cx〗

∑▒〖y=W-Cy〗

-C*cos30°=T

T=-C0,86

2000*0,86=T

T=1732kgf

Tswn30=1000kgf

∑▒〖y=W-Cy〗

-W=Cy

-1000=Csen30°

C=(-1000)/0,5

C=2000kgf

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com