Estadística Básica. Fundamentos de Estadística
199320002009Ensayo5 de Agosto de 2023
589 Palabras (3 Páginas)98 Visitas
[pic 1]
Desarrollo Comunitario
Estadística Básica.
Fundamentos de Estadística.
Evidencia de Aprendizaje.
Informe de resultados
Semestre: Primero.
15/05/2023
María Cristina Vega Machuca.
Estephany Yarimeth Islas Tlapala.
Salud Comunitaria (Hambre y Pobreza en México).
El objetivo principal de este es la salud y el bienestar en las familias vulnerables, uno de los temas que abarca es la alimentación y la pobreza ya que estos van de la mano.
Otro de sus objetivos es proteger y crear comunidades saludables, por lo que desde el embarazo se busca que las madres estén en constante chequeo médico desde lo que consume hasta cómo evolucionan, de igual manera buscan reducir la mortalidad en menores de edad, mejorar su alimentación que se encuentran dentro de la cobertura de la Cruzada Nacional contra el Hambre.
En la CDMX se lleva a cabo programas gubernamentales en el cual consiste ayudar a familias con vulnerabilidad para mejorar sus condiciones de salud y alimentación, dentro de los programas hay comedores comunitarios, apoyos económicos, apoyos con despensas, apoyos con alimentos a estancias infantiles, etc.
[pic 2]
De acuerdo con los datos del INEGI en México mueren 8,500 personas a causa de la desnutrición alrededor de 850 tenían menos de 5 años, según datos de la secretaria de salud anualmente se enferman mas de 170 mil personas por falta de alimentos, alrededor de 28 millones de mexicanos viven en vulnerabilidad por carencia de acceso a la alimentación y 11.7 millones en condiciones de pobreza extrema. Según INEGI los 48.7 millones de personas que trabajan el 22.1 millones reciben ingresos por debajo de los 120 pesos diarios. Como se menciona anteriormente cada año enferman y mueren miles de personas por la ingesta insuficiente y la inadecuada alimentación.
Según la secretaria de salud se estima en 831,533 casos de desnutrición leve, un promedio de 138 mil por año, en segundo lugar, en magnitud se encuentran los casos de desnutrición moderada de los cuales están estimados 151,158 casos entre el 2005 y 2010, los casos a la desnutrición severa acumulan 38,188 entre el 2005 y 2010 es decir 6353 casos anuales.
De acuerdo con la página The Hunger Project México y datos del (CONEVAL, 2022) el 23.5 % vive en pobreza alimentaria.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018, existen 881,752 con desnutrición crónica en el país.
Pueblos Indígenas: 1 de cada 4 niños indígenas padece desnutrición crónica (ENSANUT 2018).
Según los datos de INEGI, las personas mayores de 80 años concentran el 70% del total de fallecimientos que se presentan en el país a causa de la desnutrición; en los 10 años señalados, los decesos para este grupo de población suman 47,650 casos.
- ENSANUT (2020). Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018-19: Resultados nacionales. Publicado en 2020. Disponible en: https://ensanut.insp.mx/encuestas/ensanut2018/doctos/informes/ensanut_2018_informe_final.pdf
Datos del CONEVAL, entre los años 2008 y 2010, el porcentaje de población vulnerable por carencia de acceso a la alimentación pasó de 21.7% a 24.9%; es decir, según estos datos, uno de cada cuatro mexicanos vive bajo este tipo de vulnerabilidad.
...