Estadística - Trastornos mentales
majezcuTrabajo9 de Noviembre de 2015
424 Palabras (2 Páginas)262 Visitas
Trastornos mentales
Mauricio Jerez
Estadística
Instituto IACC
14.06.2015
Desarrollo
En una cierta consulta de salud mental se lleva el registro de acuerdo al tipo de patología que presenta el paciente. El total de pacientes atendidos fue 75.
De acuerdo a lo requerido para el desarrollo de este control se explica la siguiente tabla:
Trastornos mentales | ni | Ni | fi | Fi | hi | Hi |
Trastornos infantiles | 27 | 27 | 0,36 | 0,36 | 36% | 36% |
Trastornos orgánicos somáticos | 21 | 48 | 0,28 | 0,64 | 28% | 64% |
Trastornos orgánicos fisiológicos | 12 | 60 | 0,16 | 0,8 | 16% | 80% |
Trastornos no orgánicos | 15 | 75 | 0,2 | 1 | 20% | 100% |
Con demarcación de color amarillo muestro los datos entregados para el desarrollo de este control.
- [pic 1]
Tengo: [pic 2]
[pic 3]
[pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
- Al tamaño de la muestra con valor (75), que es el total de pacientes atendidos se le resta la suma de la frecuencia absoluta de los datos conocidos que son: 60 (Trastornos infantiles 27, Trastornos orgánicos somáticos 21, Trastornos orgánicos fisiológicos 12), obteniendo los trastornos no órganos como resultado 15.
Ejemplo:
Valor de frecuencia absoluta:
[pic 7]
[pic 8]
[pic 9]
[pic 10]
Ejercicio resuelto:
[pic 11]
[pic 12]
[pic 13]
(Trastornos no orgánicos)[pic 14]
- Ahora con todos los datos de frecuencia absoluta conocidos puedo calcular las siguientes columnas, partiendo por frecuencia absoluta acumulada, que vendría siendo la sumatoria de las frecuencias absolutas partiendo por n1 = 27 y terminando N = 75.
Resolución del ejercicio:
[pic 15]
[pic 16]
[pic 17]
[pic 18]
- Ahora la frecuencia relativa es igual a:
[pic 19]
[pic 20]
[pic 21]
[pic 22]
[pic 23]
- Ahora la frecuencia relativa acumulada se calcula de la siguiente formula:
[pic 24]
[pic 25]
[pic 26]
[pic 27]
- Ahora, la frecuencia relativa porcentual (hi) se calcula de la siguiente formula:
[pic 28]
[pic 29]
[pic 30]
[pic 31]
[pic 32]
- Por último la frecuencia relativa porcentual acumulada (Hi) se obtiene la siguiente forma:
[pic 33]
[pic 34]
[pic 35]
[pic 36]
Bibliografía
IACC (2012). Estadística. Semana1.
...