Estados De Agregacion De La Matria
dulceee12325 de Agosto de 2013
534 Palabras (3 Páginas)386 Visitas
Estados de agregación de la materia Sublimación (S-G) La sublimación: (del latín sublimāre) o volatilización, es el proceso que consiste en el cambio de estado de sólido al estado gaseoso sin pasar por el estado líquido. Al proceso inverso se le denomina deposición o sublimación regresiva; es decir, el paso directo del estado gaseoso al estado sólido.
Ejemplo: clásico de sustancia capaz de sublimarse a presión y temperatura ambiente es el hielo seco.
vaporización(L-G) La vaporización: es el cambio de estado de líquido a gaseoso. Hay dos tipos de vaporización: la ebullición y la evaporación.
ebullición: cuando el cambio de estado ocurre por aumento de la temperatura en el interior del líquido; el punto de ebullición es la temperatura a la cual un determinado líquido hierve (a una presión dada), y permanece constante mientras dure el proceso de cambio de estado.
evaporación :cuando el estado líquido cambia lentamente a estado gaseoso, tras haber adquirido suficiente energía para vencer la tensión superficial. A diferencia de la ebullición, la evaporación se produce a cualquier temperatura, siendo más rápida cuanto más elevada esta.
condensación(G-L) Condensación: al cambio de fase de la materia que se encuentra en forma gaseosa (generalmente vapores) y pasa a forma líquida. Es el proceso inverso a la vaporización. Si se produce un paso de estado gaseoso a estado sólido de manera directa, el proceso es llamado sublimación inversa o deposición. Si se produce un paso del estado líquido a sólido se denomina solidificación.
Ejemplo: El proceso de condensación suele tener lugar cuando un gas es enfriado hasta su punto de rocío, sin embargo este punto también puede ser alcanzado variando la presión. El equipo industrial o de laboratorio necesario para realizar este proceso de manera artificial se llama condensador.
solidificación(L-S) La solidificación: es un proceso físico que consiste en el cambio de estado de la materia de líquido a sólido producido por una disminución en la temperatura o por una compresión de este material. Es el proceso inverso a la fusión, y sucede a la misma temperatura.
Ejemplo: de esto es cuando colocamos en el congelador agua, como la temperatura es muy baja esto hace que se haga hielo, o en pocas palabras, aumenta el volumen al solidificarse, aunque no sucede en todos los casos.
fusión(S-L) La fusión: es un proceso físico que consiste en el cambio de estado de la materia del estado sólido al estado líquido por la acción del calor. Cuando se calienta un sólido, se transfiere calor a los átomos que vibran con más rapidez a medida que gana energía.
Ejemplo: el hielo (solido) se fusiona en un vaso y se vuelve agua (liquido).
Sublimación inversa(G-S) Deposición: es un proceso termodinámico en el cual un gas se transforma en un sólido, también conocido como desublimación. El proceso inverso de la deposición es la sublimación.
Ejemplo: de deposición es el proceso por el cual, en aire sub-congelado, el vapor de agua cambia directamente a hielo sin convertirse primero en un líquido. Así es como se forma la nieve en las nubes, así como la escarcha en el suelo.
Otro ejemplo: de deposición física es el proceso artificial de deposición física de vapor, usado para depositar películas delgadas de varios materiales sobre varias superficies.
La deposición libera energía y es un cambio de fase exotérmico.
...