Estados Financieros
berarminio9 de Febrero de 2015
900 Palabras (4 Páginas)161 Visitas
Estados financieros
La consolidación de estados financieros es una técnica contable dirigida a elaborar unas cuentas anuales únicas que engloban los datos de un grupo de sociedades, sintetizando en una visión única la situación patrimonial, económica y financiera correspondiente a las cuentas de diferentes empresas que están interrelacionadas y constituyen un grupo empresarial.
Los estados financieros individuales de una sociedad pierden significación, cuando esta entidad se encuentra incluida en un conjunto que forma una unidad supraempresarial, en el que cada empresa mantiene su propia personalidad, y donde existe una sociedad que ejerce un control efectivo, que toma las decisiones de forma directa o indirecta sobre las demás. Esto ocurre porque las cuentas de cada unidad por separado no dan una imagen completa de las actividades de la misma y omiten informaciones relevantes como créditos y débitos recíprocos, pudiendo existir resultados recíprocos que no son reales o que no han sido realizados. En estos casos la información consolidada (balance y cuenta de pérdidas y ganancias consolidadas) del grupo de sociedades suministran mejor la información patrimonial y económica que se esconde detrás de la pluralidad jurídica que forma el grupo
2- Las funciones del negocio se refiere al concepto de organización de un negocio que divide un negocio en áreas funcionales como recursos humanos, ventas y mercadotecnia, investigación y desarrollo, finanzas y contabilidad, producción y operaciones, servicio al cliente y administración e IT. Las funciones principales de un negocio son indispensables. Incluyen los recursos humanos, ventas y mercadotecnia,finanzas y contabilidad y producción y operación. Dividir una empresa en las funciones del negocio ayuda a la organización para cumplir los objetivos y asignar distintas estrategias para cada función.
CASA MATRIZ AGENCIAS SUCURSALES
Nace mediante acuerdo de voluntades de los asociados protocolizado en escritura pública. Son establecimientos de comercio abiertos por la casa matriz, sin poder de representación, ni de negociación. Son establecimientos de comercio, con poder de representación y de negociación, creados en los estatutos de la casa matriz.
Lleva contabilidadCombina los estados financieros con los de las sucursales. Tiene Registro MercantilNo lleva contabilidad. Lleva contabilidad y presenta estados financieros, los cuales se combinan al finalizar el año, con la casa matriz.
Es autónoma e independiente. Depende totalmente de la matriz, sólo maneja catálogos. Depende de la casa matriz, para aquellos actos que no ha sido autorizada.
Factura las ventas. Recibe pedidos. Factura las ventas.
5-Concepto
Inflación es el aumento de los precios de los bienes y servicios. Este fenómeno se presenta de manera general como el desequilibrio económico caracterizado por el aumento general de los precios y provoca graves distorsiones en el sistema económico
Según sea sus causas se pueden agrupar en tres tipos:
1-inflación de demanda
2- inflación de costo
3- inflación estructural
Ajustes contables
Son ajustes y correcciones necesarios para poder emitir estados financieros ajustados a la realidadeconómica y financiera de la empresa, además de cumplir con los principios de contabilidad.
Durante el ejercicio contable, los errores son casi inevitables, lo que hace necesaria una revisión al finaldel periodo para identificar y corregir esos errores.
Algunos hechos económicos, debido a que en el momento de su registro no se conocen plenamente, se registran de forma incompleta, de modo que sehace necesario realizar el ajuste respectivo al finalizar el periodo contable cuando ya se tiene la información completa.
Antes de emitir estados
...