ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estructura del agujero negro

sdsdasd332Trabajo28 de Noviembre de 2021

703 Palabras (3 Páginas)128 Visitas

Página 1 de 3

REDACCIÓN DE UN ARTÍCULO

Objetivo:

El objetivo del presente trabajo es elaborar un artículo que será publicado en internet, por lo que se deberá tener cuidado tanto con el contenido como con la forma de este.

Datos del estudiante:

Apellidos y nombres:

ID:

Especialidad:

Sede:

*****************************************

ACTIVIDAD 6: PRODUCTO FINAL (SIN REFERENCIAS)

*****************************************

El producto final se obtiene después de haber revisado la congruencia, y concordancia de los párrafos.

******************************************************

Título del articulo: Estructura del agujero negro

******************************************************

[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]

Contenido:

¿Qué es un agujero negro?

Un agujero negro es un área finita que se halla en el espacio con una masa tan densa que genera un campo gravitatorio de tal manera que ni una partícula de material puede salir de ella.

Se denomina agujero negro al área que existe en el espacio donde la fuerza dada por el empuje de la gravedad es tan intensa que la materia ha sido comprimida en un espacio infinitamente pequeño. Estos agujeros se pueden apreciar con potentes telescopios con los cuales se pueden apreciar el comportamiento de las estrellas y el material espacial cercanos a esta área del espacio.

Llamamos agujero negro al lugar que se halla en el espacio donde la gravedad es demasiado intensa que ni la luz puede escapar.

¿Cómo se origina un agujero negro?

El origen de un agujero negro da comienzo cuando las estrellas colapsan antes de morir y obtienen una enorme densidad y son pequeños, pero absorben toda materia de a su alrededor.

Un agujero negro se puede llegar a dar debido por la acción de la gravedad llevada hasta el límite posible, la misma que mantiene a una estrella estable, y la empieza a comprimir.

Un agujero negro se origina debido a que un objeto llega a tener una enorme densidad, tal que su gravedad produce que esta se llegue a colapsar hasta un punto infinitamente pequeño.

Características de los agujeros negros

Los diferentes tipos de agujeros negros comparten las siguientes características, se forman a partir de la muerte de una estrella con una masa de miles o millones de soles por ello poseen una gran fuerza de atracción gravitacional que tienen, pero no tienen una superficie rígida.

Otra de sus características es que emiten radiación llamada Radiación de Hawking e incrementan su tamaño cada vez que la materia es atrapada por su gravedad y se hallan en los centros de cada galaxia.

Tipos de agujero negro

Existen tres tipos de agujeros negros: primordiales, estelares y supermasivos.

Agujeros negros primordiales, son los más antiguos y pequeños, pero con una densidad muy alta. Se cree que se formaron después de Big Bang, cuando este recién se encontraba en expansión.

Agujeros negros estelares, tienen una masa de 20 a más soles y se forman en la etapa final de una estrella masiva cuando se convierten en supernovas e implosionan en su núcleo.

Agujeros negros supermasivos, tienen una masa de millones de soles y residen en el centro de las galaxias, pero no se sabe cómo fue la formación de estos agujeros.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com