ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evaporador De Sal Marina

ronniieyepez1 de Mayo de 2014

493 Palabras (2 Páginas)346 Visitas

Página 1 de 2

Agua de mar

Es una solución basada en agua que compone los océanos y mares. Es salada por la concentración de sales minerales disueltas que contiene. A mayor contenido de sal mas baja su punto de función, por lo que el agua del mar se convierte en hielo sobre los -2°C, si bien se han registrado una corriente en la Antártida a -2,6°C.

Aunque la salinidad y la composición química varía de un mar a otro lo que comporta cambios de densidad así como otros parámetros físicos y químicos, anotamos aquí la composición química media aproximada de 1L de agua de mar:

• Cloruro de sodio 24g

• Cloruro de magnesio 5g

• Sulfato neutro de sodio 4g

• Cloruro de potasio 0,7g

• Cloruro de calcio 1,1g

• Bicarbonato de sodio 0,2g

• Bromuro de sodio 0,096g

• Acido borico 0,026g

• Cloruro de estroncio 0,024g

• Fluoruro de sodio 0,003g

• Salinidad aproximada 35%

 Mar Rojo 40%

 Mar Báltico 6%

 Mar Caspio 12%

 Mar Muerto 330%

• PH 7,9-8,3; varía en función de la temperatura, si esta aumenta el PH disminuye y tiende a acidez.

En el área del Caribe venezolano en la zona próxima-costera del estado falcón. El PH oscilaron entre 6,70 y 9,51; salinidad 0,2 y 68,9%; temperatura 27,4 y 36,2°C; las especies químicas arrojaron valores de concentración que variaron entre:

• Cl: 9 y 56299 mg/L

• SO4: 4 y 14660 mg/L

• NO3: 0 y 441 mg/L

• Ca: 15 y 3000 mg/L

• Na: 6 y 48000 mg/L

• K: 4 y 3800 mg/L

Evaporador

El intercambio de calor donde se produce la transferencia de energía térmica desde un medio a ser enfriado hacia el fluido refrigerante que circula en el interior del dispositivo, es decir, opera como intercambiador de calor, por cuyo interior fluye el refrigerante el cual cambia su estado de líquido a vapor.

Las ecuaciones que se emplean son:

• Balance de masas (soluto).

F.Xf = L.Xl+E.y

Xf: fracción de masa del soluto en la alimentación.

Xl: fracción de masa del soluto en la solución concentrada que egresa del evaporador.

Y: fracción de la masa del soluto arrastrando por el vapor (si el sólido no es volatil). Habitualmente y=0.

F: alimentación.

L: solución concentrada que se retira del evaporador.

E: vapor producido.

• Balance de calor.

F.Hf+V.Hv-Qp = E.He+L.Hl+V.Hc

Hf: entalpia de la alimentación.

Hv: entalpia del medio calefactor.

Qp: calor perdido por el equipo.

He: entapia del vapor generado evaporado.

Hl: entapia de la solución concentrada.

Hc: entapia del condensado.

V: caudal de vapor calefacción.

• Transferencia de calor.

Q = U.A.Temperatura media

Las piezas que contienen el evaporador son:

Industria que utilizan luz solar:

Platafor Solar Almería (PSA)

Llevo a cabo un proyecto de investigación que demostró con éxito la viabilidad técnica de la desalación de agua de mar mediante el uso de acoplado a una planta de destilación multiefecto convencional. Especificaciones técnicas de la planta desaladora de la PSA:

• Producción nominal de destilado 3000 m/h.

• Consumo de energía térmica 190 KW.

• Factor de rendimiento >9.

• Concentración del destilado 50 ppmtds.

• Alimentación de agua de mar:

 A 10°C=8000m/h.

 A 25°C=20000m/h.

• Caudal de alimentación de la celda 8000m/h.

• Caudal de rechazo 5000m/h.

• Numero de celdas 14.

• Sistema de vacío: hidro-eyectores (agua de mar 3bar).

Proveedores:

• Wenzhou chinz machinery

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com