Examen Bimestral De Ciencias II (fisica)
erensanti12 de Febrero de 2013
5.044 Palabras (21 Páginas)6.429 Visitas
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “MELQUÍADES CAMPOS ESQUIVEL”
CCT 10DES0020K CD. LERDO, DGO.
EXAMEN EXTRAORDINARIO DE CIENCIAS II
SEGUNDO GRADO
NOMBRE DE ALUMNO: __________________________________________________________
Número de aciertos: _________ Calificación: _______________
I.- SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA
1.- Estudia las propiedades de la materia, la energía, el tiempo, el espacio y sus interacciones.
a) Química b) Física c) Mecánica d) Acústica
2.- Es el desplazamiento o cambio de posición de un cuerpo u objeto
a) Velocidad b) Movimiento c) Trayecto d) Cambio
3.- Es la ciencia que estudia el movimiento
a) Dinámica b) Atómica c) Óptica d) Mecánica
4.- El movimiento rectilíneo se divide en:
a) Uniforme y acelerado b) Acelerado pendular c) Acelerado circular d) Parabólico circular
5.- El hombre ha inventado estos aparatos como extensiones de los sentidos para percibir los movimientos.
a) microscopios, telescopios b) reloj y eléctricos c) automóviles d) termómetros
6.- Para percibir el movimiento utilizamos
a) aparatos b) la vista c) sentidos y tecnología d) el tacto
7.- La unidad de fuerza es:
a) metros b) kilogramos c) Joule d) Newton
8.- Es una medición se refiere que tan cerca concuerde con cada una de las demás medidas realizadas:
a) Logaritmo b) Precisión c) Opción d) Gráfica
9.- En el proceso de medición se refiere que tan cerca concuerda una de las mediciones con el valor real:
a) Inexactos b) Cifras c) Incertidumbre d) Logaritmo
10.- Son representaciones por medio de líneas, barras, sectores, etc. De ciertos datos:
a) Gráficas b) Sistemas c) Incertidumbre d) Logaritmo
11.- Es el camino que sigue un cuerpo al efectuar un movimiento:
a) Variable b) Trayectoria c) Movimiento d) Reposo
12.- Cuando un cuerpo permanece en una misma posición, decimos que está en:
a) Variable b) Trayectoria c) Movimiento d) Reposo
13.- Si un cuerpo recorre distancias iguales en tiempos iguales decimos que su velocidad es:
a) Variable b) Promedio c) Uniforme d) Rectilíneo
14.- El movimiento de una bala a través del cañón de un rifle es un ejemplo de movimiento:
a) Variable b) Curvilíneo c) Uniforme d) Rectilíneo
15.-En casi todas las transformaciones de energía existe pérdida en forma de
a) Luz b) calor c) energía eléctrica d) energía mecánica
16.- Si la fuente de energía es el Sol, la forma de energía es:
a) Química b) nuclear c) mecánica d) radiante
17.- Eléctrica, cinética, potencial, nuclear, son formas de:
a) Calor b) luz c) energía d) materia
18.- Este tipo de energía la utilizamos para ver televisión y prender el horno de microondas.
a) Cinética b) potencial c) nuclear d) eléctrica
19.- Este tipo de energía es muy poderosa, genera desechos muy tóxicos y hay que manejarla con mucho cuidado para evitar accidentes.
a) Cinética b) potencial c) nuclear d) eléctrica
20.- Esta energía es aquella que posee un cuerpo debido a su movimiento.
a) Cinética b) potencial c) nuclear d) eléctrica
21.- Es la suma de energía cinética y potencial de un cuerpo
a) Eléctrica b) mecánica c) nuclear d) luz
22.- Dispositivo que genera energía eléctrica mediante dos terminales llamadas polos
a) luz b) imán c) calor d) pila
23.- Son los estados en que encontramos la materia
a) Fusión y b) condensación y c) sólido, líquido, d) protón, neutrón y electrón Ebullición solidificación gaseoso y plasma
24.- Estamos formados y rodeados por ella
a) órganos b) agua c) uñas, ojos, nariz d) materia
25.-Es la ley de la Inercia
a) 1ª. Ley de Newton b) 2ª. Ley de Newton c) 3ª. Ley de Newton d) las 3 leyes
26.- La fuerza que actúa sobre un cuerpo es directamente proporcional a su aceleración
a) 1ª. Ley de Newton b) 2ª. Ley de Newton c) 3ª. Ley de Newton d) las 3 leyes
27.- Afirma que la fuerza de la reacción es exactamente igual a la fuerza de la acción
a) 1ª. Ley de Newton b) 2ª. Ley de Newton c) 3ª. Ley de Newton d) las 3 leyes
28.- Cuando hervimos agua y esta alcanza su máxima temperatura de 100 ºC decimos que llegó a su
a) Punto de fusión b) punto de ebullición c) evaporación d) sublimación
29.- Cuando la sustancia cambia de líquido a sólido por ejemplo en el agua y llega a ser de 0ºC la temperatura
a) Punto de fusión b) punto de ebullición c) evaporación d) sublimación
30.- Este tipo de materiales les llamamos así porque conducen fácilmente la electricidad.
a) Elemento b) átomo c) conductores d) aislantes
31.- Este tipo de materiales se oponen casi totalmente al paso de corriente eléctrica.
a) Elemento b) átomo c) conductores d) aislantes
32.- Los átomos se pueden dividir porque están formados por partículas más pequeñas subatómicas que son:
a) Fusión, ebullición b) sólida, líquida c) agua, aire, tierra d) protones, neutrones
Gaseoso electrones
33.- Tiene lugar cuando dos objetos a diferentes temperaturas entran en contacto; el calor fluye del objeto más caliente hasta el más frío, hasta que los dos objetos
...