Examen De Ciencias III Bloque 4
boots33519 de Abril de 2015
938 Palabras (4 Páginas)773 Visitas
Examen Ciencias III Bloque IV
ESCUELA:________________________________________________
NOMBRE DEL ALUMNO: ___________________________________ GRUPO:______________ GRADO:_______________
FECHA:______________ ACIERTOS:____________
CALIFICACION:_______
1. Presentan sabor agrio, disuelven muchos metales y en muchos casos producen efervescencia, estas son algunas características de:
a) Las bases b) Los ácidos c) Los indicadores d) Las sales
2. Presentan sabor amargo, son resbaladizas al contacto y son corrosivas para la piel, éstas son algunas características de:
a) Las bases b) Los ácidos c) Los indicadores d) Las sales
3. La sosa cáustica, el amoniaco, el jabón y el polvo para hornear son ejemplos de:
a) Bases b) Ácidos c) Indicadores d) Sales
4. El jugo gástrico, la vitamina C, la aspirina, el vinagre y el café son ejemplos de:
a) Bases b) Ácidos c) Indicadores d) Sales
5. La reacción entre un ácido y una base produce:
a) Hidróxido b) Hidruro c) Sulfato d) Sal
6. La fenoftaleína y el jugo de col morada son ejemplos de:
a) Bases b) Ácidos c) Indicadores d) Neutralizadores
7. Al combinarse un ácido y una base en cantidades equivalentes se produce una reacción de:
a) Descomposición b) Síntesis c) Oxidación d) Neutralización
8. Si el pH de una disolución es 9, se trata de una disolución:
a) Básica b) Ácida c) Indicadora d) Neutra
9. Las sustancias que se disocian al disolverse en agua se conocen como:
a) Electrones b) Electrolitos c) Protones d) Óxidos
10. ³Un ácido al disolverse en agua produce una concentración de iones H+ y una base al disolverse en agua produce una concentración de iones OH±´, lo definió:
a) Svante August Arrhenius b) Robert Boyle c) Antoine Lavoisier d) Stanislao Cannzzaro
11. ¿Cuál es la aseveración verdadera para una dieta contra la acidez estomacal?
a) Ingerir poco volumen en cinco comidas diarias b) Ingerir alimentos fritos y capeados c) Ingerir gran cantidad de dulces d) Ingerir gran cantidad de leche
12. La degradación de un material a causa de la acción del ambiente al que está expuesto, define la:
a) Combustión b) Reducción c) Electrolisis d) Corrosión
13. La oxidación es un:
a) Cambio químico b) Cambio físico c) Modelo d) Intercambio de protones
14. De la siguiente reacción sus productos serían:
a) KCl + H2O b) KOH + H2O c) HCl + H2O d) HCl + KOH
15. La disociación para el ácido clorhídrico es:
a) HCl H + Cl b) HCl H+ + Cl- c) HCl H- + Cl+ d) HCl H+ + Cl+
16. 18. ¿Qué número de oxidación presenta el sodio?
a) 1+ b) 2+ c) 3+ d) 4+
17. De la siguiente reacción, ¿cuál es el agente reductor?
a) El oxígeno b) El carbono c) El dióxido de carbono d) El agua
18. IMPORTANCIA DE LOS ÁCIDOS Y LAS BASES EN LA VIDA COTIDIANA Y EN LA INDUSTRIA
_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
...