Experimento N°1 Materiales y equipos utilizados
anubiis012Examen12 de Noviembre de 2014
430 Palabras (2 Páginas)240 Visitas
Experimento N°1
Materiales y equipos utilizados
Tubo de ensayo: El tubo de ensayo o tubo de prueba es parte del material de vidrio de un laboratorio de química. Consiste en un pequeño tubo de vidrio con una punta abierta (que puede poseer una tapa) y la otra cerrada y redondeada.
Probeta de 25 mL: Son cilindros huecos de vidrio, que descansan sobre un pie, pueden ser graduadas o no, con o sin tapón esmerilado, con o sin vertedero o pico; se utilizan para medir líquidos o gases sin gran exactitud
Retacitos de vidrio
Mechero Bunsen: Un mechero o quemador Bunsen es un instrumento utilizado en laboratorios científicos para calentar o esterilizar muestras o reactivos químicos.
Soporte universal
Pinza
Agua
Pasos a seguir:
1. Hervir con ayuda del mechero, unos 10 ml de agua, sin que se produzcan salpicaduras en el tubo de ensayo. Fíjese a donde apunta el tubo.
2. Repetir la operación anterior, pero esta vez, agregando tres trocitos de vidrio molido que se le ha entregado.
Procedimiento:
• medimos 10 ml en la probeta
luego lo vertimos en el tubo
de ensayo.
• Procedemos a calentarlo para
poder tomar el tiempo en el que
alcanza su punto de ebullicion en
otras palabras cuando el agua
logra hervir.
• Repetimos los pasos anteriores pero ahora agregando 3 trocitos de vidrio y calculamos el tiempo.
Resultados:
sustancia Tiempo(S)
10ml de agua 102.70 segundos
10ml de agua con 3 trocitos de vidrio 91.03 segundos
Observaciones:
Los tiempos en el que se logra los puntos de ebullición del agua sola y del agua con vidrio son diferentes. Vemos que cuando tiene vidrio el tiempo es menor.
Discusiones:
La diferencia de los tiempos se debe a que el calor específico del vidrio es menor a la del agua y en el caso de juntar agua y vidrio en un solo sistema se obtendría un calor específico menor a la del agua sola. Entonces el tiempo en el que alcanzaría el punto de ebullición disminuiría.
Conclusión:
Al agregar el vidrio el agua hierve en menor tiempo debido a que el sistema adquiere un calor específico menor a la del agua sola.
Cuestionario:
1. ¿Cómo crees que actúa el vidrio en el calentamiento?
Al agregar los trocitos de vidrio molido al agua estos provocan una disminución del calor específico, por lo que el punto ebullición tiende a disminuir.
2. ¿Qué diferencia hay entre ambos calentamientos?
cada calentamiento es un sistema distinto ya que tienen distintos calores específicos por tanto tendrán distintos puntos de ebullición.
...