ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fenómenofísico

yennifferfdfdfTesis27 de Septiembre de 2014

548 Palabras (3 Páginas)187 Visitas

Página 1 de 3

Introducción:

La matera viva representa lo estrictamente indispensable para producir las reacciones bioquímicas, es un líquido viscoso, en el que todo proceso vital tiene si asiento. En el concepto químico físico, forma un sistema disperso muy complejo, que tiene variados grados de dispersión ( rocasolano, 1917)

Sistemas Dispersos se les consideran a aquellas sustancias que estén mezcladas, es decir, dos o mas sustancias que estén unidas físicamente pero que también se puedan separar por medio de métodos químicos y que al mezclarse no pierdan ninguno de sus componentes ambas sustancias donde hay una fase dispersa o discontinua . (Petrucci, 2007. Chang, 2006).

(Hernández, 2010)

Una solución es un sistema químico homogéneo (sistema monofásico), en donde cualquier parte elemental de su volumen (su parte mínima) posee una composición química y propiedades idénticas. Resulta de mezclar dos o más sustancias en proporciones variables.

Fenómeno Físico: Este fenómeno, es bien, reversible es decir aun después de haber sido procesado el objeto tiene la cualidad de regresar a su estado normal.

Fenómenofísico

Los procesos o fenómenos físicos son aquellos en los que no cambia la composición de una sustancia, es decir, son aquellos cambios reversibles, ya que ocurrencambios de energía y se detectan por observación o por medición.Son aquellos que se distinguen a simple vista ya que no modifica su estructura fisica.

FENOMENOS FISICOS:Son transformaciones transitorias, donde las mismas sustancias se encuentran antes y después del fenómeno, es decir, no hay alteración en su estructura molecular. Esfácilmente reversible mediante otro fenómeno físico.

III. Materiales y métodos:

A. Materiales de laboratorio:

- NaOH al 40%

-SO4Cu al 5 %

- Tubos de ensayo

- Vaso de precipitación

- Embudo

- Eosina

B. Materiales del alumno:

* Papel de filtro

* Azufre en polvo

* Agua destilada

* Aceite comestible

* Tiza molida

* Gelatina granulada

* Vaselina simple

* Sal común

* Alcohol

* Bencina

* Acetona

3.2 Métodos:

A. SISTEMAS DISPERSOS:

a.1 Suspensión:

* En un tubo de ensayo agregamos 5 ml de agua destilada.

*Agregamos al mismo tubo 1 gr de tiza en polvo.

* Lo pasamos a agitar y a observarlo a la luz.

* Dejamos reposarlo por 2 minutos.

* Observamos la precipitación de las partículas de tiza.

* Agitamos y filtramos la suspensión.

a.2. Emulsión:

* En dos tubos de ensayo agregamos a cada uno 3 ml de agua destilada.

* Agregamos a cada uno 3 ml de aceite comestible

* Agitamos un tubo y luego observamos a la luz como el aceite se dividió en pequeñas gotitas.

* Dejamos reposar por 3 min ese tubo.

* Al otro tubo le agregamos 1 ml de NaOH al 40% o bilis.

* Agitamos y observamos.

* Al tubo c agregar bilis 1 ml.

* Dejamos reposarlos por 3 minutos.

a.3. Solución:

* En un tubo de ensayo agregamos 5 ml de agua destilada.

* Agregamos 2 gr de cloruro de sodio (sal común).

* Agitamos y observamos a la luz, notar la homogeneidad del preparado.

* Agitar y nuevamente observar.

a.4. Sistema Coloidal:

* En un tubo de ensayo agregamos 5 ml de agua destilada.

* Agregamos 1 gr de gelatina granulada.

* Agitamos y observamos a la luz la aparente homogeneidad.

* Observar que las fases no se separan, formando un sistema coloidal.

B.FENOMENOS FISICOS:

b.. Tensión superficial:

* En un vaso deprecipitación agregamos agua destilada hasta las ¾ partes.

* Espolvoreamos azufre en la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com