ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fibrinolisis

Darkai1217 de Noviembre de 2014

1.220 Palabras (5 Páginas)238 Visitas

Página 1 de 5

Define el termino Fibrinólisis

La fibrina es un polímero insoluble que constituye el soporte físico del coagulo y funciona como un cofactor suicida durante el proceso de la fibrinólisis, al formase un coagulo en el espacio intravascular el plasminógeno y el t-PA (Activadores tisulares del plasminogeno) se unen a la superficie de la fibrina. Pag. 151

Identifica los componentes Fibrinoliticos, la interacción y su regulación

El plasminogeno se fija a través de los módulos kringle 1 y 4 y el t-PA a través del módulo finger. Los sitios de unión de estas moléculas en la fibrina no están disponibles en el fibrinógeno, el precursor soluble de la fibrina. El fibrinógeno es una es una molécula compuesta por tres pares de cadenas polipeptídicas (Aα, Bβ y ϒ)2, unidas por puentes disulfuro y organizadas en una estructura trinodular. Las regiones amino-terminales forman el nódulo central E a los extremos del cual, se encuentran las regiones nodulares D (D-E-D).

LA región E contiene los fibrinopéptidos A (cadena α) y B (cadena β); la trombina los hidroliza, permite la formación del polímero de fibrina y expone los sitios de unión para el t-PA y el plasminogeno. EL sitio de unión con el t-PA se localiza en la región D-dimérica, en una secuencia que interactúa con el módulo finger del t-PA. Estos sitios aparecen como resultado de cambios de conformación de la región E. La unión del plasminogeno a la fibrina pone en juego las interacciones entre los LBS de los kringles 1 y 4 y los residuos lisina intracatenarios o expuestos en posición carboxilo-terminal por la plasmina. Se constituye así un complejo tri-molecular en el seno del cual la actividad catalítica del t-PA se estimula óptimamente; de este modo se forma plasmina directamente en la superficie de la fibrina. Es precisamente esta reacción de superficie que define la eficacia y la especialidad del sistema; por un lado la actividad del t-PA es prácticamente nula en ausencia de fibrina y por otro lado, la plasmina. Una serina-proteinasa de amplio espectro se forma in situ en la superficie de la fibrina, su acción es exclusiva para disolver la fibrina que forma un coagulo sin producir fibrinogenolisis. Este mecanismo también asegura su protección de los inhibidores plasmáticos.

Al disolver el coagulo, la plasmina tiene acceso a la circulación en donde es eficaz y rápidamente inhibida por la α2 antiplasmina. De esta manera se evita el ataque de la plasmina sobre otras proteínas del plasma, en particular sobre el fibrinógeno y confiere alta especificidad al proceso fibrinolitico. Más aun, la actividad inhibidora de la α2 antiplasmatica circunscribe la reacción de activación a la transformación del Glu plasminogeno en Glu plasmina, ya que impide la generación de formas Lys-plasminogeno o Lys-plasmina. Bajo condiciones fisiológicas no existe generación de formas Lys y la enzima fibrinolitica activa es la Glu plasmina. La producción localizada de plasmina en la superficie del coagulo conduce a la digestión progresiva de la superficie de la fibrina y a una fase de amplificación y aceleración del proceso fibrinolitico.

La secuencia de eventos moleculares responsables de la fase que acelera la fibrinólisis, tiene como inicio de reacción cuando el plasminogeno se une a una lisina de la fibrina a través del kringle1. La unión simultánea del activador tisular permite que aparezcan las primeras moléculas de plasmina en la superficie de la fibrina.

La plasmina corta precisamente el enlace de la lisina el extremo COOH- (carboxilo-terminal) de la secuencia de aminoácidos de la cadena α, β, o ϒ de la fibrina hidrolizada. La cadena lateral y el grupo carboxilo libre de las lisinas carboxi-terminales constituyen un dipolo de alta afinidad para los kringles 1 y 4 del plasminogeno y para el kringle 2 del t-PA. La unión de más moléculas de plasminogeno y de t-PA

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com