Fisioquimica
chinoilian20 de Noviembre de 2013
953 Palabras (4 Páginas)326 Visitas
UNIVERSIDAD JUAREZ DEL ESTADO DE DURANGO
COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES
FISICOQUIMICA
5TO (I) MATUTINO
TRABAJO FINAL
HECHO POR:
ILIAN YARETH RAMOS VASQUEZ
JOSE AGULAR FLORES
#1
#3 INVESTIGA CUALES SON LOS ACUERDOS MUNDIALES QUE SE AN ESTABLECIDO PARA DISMINUIR EL CALENTAMIENTO GLOBAL. ACUERDOS INTERNACIONALES
Es necesaria la cooperación internacional para conseguir una reducción de los gases de efecto invernadero. La primera conferencia internacional sobre este problema se celebró en 1992 en Río de Janeiro, Brasil.
En la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo, conocida de manera informal como Cumbre de Río o Cumbre de la Tierra, los países asistentes se comprometieron a afrontar el problema de los gases de efecto invernadero firmando la Convención Marco sobre el Cambio Climático. Hasta ahora, más de 180 países han ratificado la Convención, que compromete a los países a estabilizar las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera a un nivel que podría evitar una interferencia humana peligrosa con el clima.
Esto es necesario para que los ecosistemas puedan adaptarse de forma natural al calentamiento global, para no poner en riesgo la producción de alimentos y para que el desarrollo económico sea sostenible.
Los países que acudieron a la Cumbre de la Tierra acordaron reunirse de nuevo para plasmar estas buenas intenciones en un tratado de obligado cumplimiento sobre reducción de las emisiones. En 1997 se reunieron en Japón 160 países y acordaron el denominado Protocolo de Kioto. Este tratado fija objetivos obligatorios para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. Los países industrializados que firmaron el tratado están obligados a reducir sus emisiones un 5% por debajo de la cantidad emitida en 1990. Esta reducción debe alcanzarse antes de 2012 y las medidas para conseguirlo deben empezar a aplicarse en 2008. Los países en desarrollo no están obligados a cumplir estas reducciones. Según las normas del Protocolo de Kioto, los países industrializados deben tomar las primeras medidas porque son responsables de la mayoría de las emisiones hasta ahora y tienen más recursos para conseguir esta reducción. .#5
#1.- desarrolla un resumen en tu cuaderno de apuntes sobre: los datos históricos del rompimiento de la capa de ozono y efectos negativos en la humanidad.
El exagerado crecimiento demográfico, esta agotando aceleradamente los recursos naturales del planeta y saturando la capacidad de infraestructura además de generar mayor contaminación, en la medida en que el hombre mantiene un constante crecimiento industrial para satisfacer sus necesidades.
Este crecimiento industrial trae consigo : ( desechos tóxicos de tipo domestico, el efecto invernadero las lluvias acidas y contaminación de los ríos lagos y mares) todos los cuales venían siendo los principales problemas de contaminación para la humanidad. Pero hasta ase poco no se conocía a ciencia cierta sobre la gravedad que hoy reviste.
La destrucción de la capa de ozono; cuyo agujero a alcanzado una extensión mucho mayor que el doble de la extensión territorial de los Estados Unidos, y sabiendo que la capa de ozono es la que nos protege de los mortíferos radiaciones ultravioleta proveniente de el sol.
Hoy por hoy esto se ha convertido en un dolor de cabeza que enfrenta la humanidad.
El análisis de la administración de la capa de ozono, viene a presentar un problema en el ámbito mundial, y nacional ya que la capa de ozono protege ala tierra de los efectos nocivos de la radiación solar, sigue en peligro ya que utiliza comercialmente muchas sustancias
...