ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Formas de energía y sus transformaciones

Anette Isabel Parra PatiñoApuntes24 de Octubre de 2023

406 Palabras (2 Páginas)96 Visitas

Página 1 de 2

Formas de energía y sus transformaciones  (Resumen de cada una)

Energía calorífica o térmica: Se produce por la combustión de

carbón, madera, petróleo, gas natural, gasolina.

Energía eléctrica: Generadores eléctricos, pilas, acumuladores,

baterías solares, se utiliza para producir movimiento, generar luz,

calor y magnetismo.

Energía hidráulica: Se aprovecha cuando la corriente de agua

mueve un molino o la caída de agua de una presa mueve una

turbina.

Energía química: La producen las sustancias cuando reaccionan

entre sí, alterando su constitución.

Energía eólica: Se produce por el movimiento del aire y genera

electricidad.

Energía radiante: Es producida por ondas electromagnéticas que

se caracterizan por propagar las ondas de radio, rayos gama,

rayos X, ultravioleta, infrarrojos o luminosos.

Energía nuclear: Se origina por la energía que mantiene unidas las

partículas en el núcleo de los átomos y es liberada en forma de

calor y radiación.

Energía mecánica: Es la que tienen los objetos cuando son

capaces de interaccionar con el sistema del que forman parte

para realizar un trabajo.

Energía potencial: Depende de la posición de un cuerpo, implica

que debe haber un potencial para realizar un trabajo.

Energía cinética: Tiene que ver con el movimiento de los cuerpos;

también está presente en los cuerpos que no podemos ver, como

los átomos y las moléculas.

Ejercicios de Física

1. Ejercicio

¿Con qué aceleración se desplazan estos bloques?

[pic 1]

Respuesta:

Ya que ambos bloques producirán una fuerza con su movimiento simultáneo , se pode  reducir la gráfica de la siguiente manera para una mejor comprencion:

[pic 2]

Por lo que la fuerza resultante sería de:

[pic 3]

Por ello se le aplicara la segunda ley de Newton:

[pic 4]

Con esto simplemente sustituyes:

            [pic 5][pic 6]

Resultado:

      [pic 7]

2. Ejercicio

Expresa en función del radio de la Tierra, a qué distancia de la misma un objeto que tiene una masa de 1 kg pesará 1 N.

Aplicaremos la ley de gravitación universal que es la siguente:

                                            P[pic 8]

[pic 9]

Y aplicaremos la relación:

[pic 10]

Por lo que  ,se tendra que : [pic 11]

 [pic 12][pic 13]

3. Ejercicio

Un cubo de hierro de 20 cm de arista se sumerge totalmente en agua. Si tiene un peso con una magnitud de 560.40 N, calcula:

¿Qué magnitud de empuje recibe?

Datos:

Arista:20cm

 [pic 14]

P= 560.40 N

V= (0.2m)(0.2m)(0.2m)=8x10-3m3

El peso específico del agua es de 9810 N/m3

Calculando el empuje:

E=PeV= (9810 N/m3)(8x10-3m3)

Resultado:  78.48 N

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (149 Kb) docx (1 Mb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com