Fronteras De La Fisica
clauss10045 de Octubre de 2013
905 Palabras (4 Páginas)483 Visitas
PERSPECTIVAS Y FRONTERAS DE LA FÍSICA.
En el siguiente ensayo se habla de las fronteras y perspectivas de la física, ésta ciencia explica el funcionamiento y exploración de los fenómenos naturales, reflejando sus perspectivas de una forma reproductora de la original para poder ser vistas de otra forma. Las fronteras se refieren a la parte final o tope de algo, por lo cual se reduce el campo de exploración.
La física se ocupa de la naturaleza y busca descifrar sus leyes.
Más exactamente: La Física tiene la tarea de entender las propiedades y la estructura y organización de la Materia y la interacción entre las partículas fundamentales. De este conocimiento se deducen todos los fenómenos naturales y observaciones de la naturaleza. La física es, por lo tanto, la Ciencia natural más fundamental de todas las ciencias, ella posee uniones considerables con las otras ciencias naturales.
La química está relacionada con la física, ya que se aplica en gran parte las leyes de Física para la formación, transición y la investigación de moléculas. La química es una aplicación de la física atómica.
La biología, por otro lado, se apoya en parte en la física y en la química y aclara sucesos en los organismos vivos. La sinergia es una rama importante de la física, la cual investiga la auto-organización de la materia y de organismos vivos.
Las ciencias de ingeniería se establecen directamente sobre las bases de la Física. Sin los conocimientos de la Física no existirían ni autos, ni radios, ni computadores, ni plantas de generación y conversión de Energía.
La matemática por último es la ciencia que trabaja directamente en pro de la física, pero también la Matemática le debe muchas importantes estimulaciones a la investigación física. Las matemáticas, sin embargo, pueden existir sin la física, pero sin ella las matemáticas de hoy serían diferentes. La física no solamente facilita a las otras ciencias las bases y fundamentos teóricos. También la física desarrolla métodos y equipamientos para casi todas las áreas de la investigación aplicada y básica. El progreso en la física se realiza por la fructífera interacción entre teoría y experimento. Al inicio normalmente están las observaciones y mediciones de los físicos experimentales. Después el físico teórico propone su modelo, el cual está basado en postulados, los cuales no pueden ser comprobados y por eso tampoco pueden ser deducidos matemáticamente de otras leyes, sino solamente de la experiencia. Si el modelo describe los resultados experimentales en forma correcta, se pueden deducir matemáticamente otros sucesos, eventualmente desconocidos, a partir del modelo. Estos sucesos tienen que ser aprobados experimentalmente, en algunos casos, después del experimento, hay que modificar y/o ampliar el modelo. En otros casos hay que eliminar el modelo totalmente. Este enlace entre teoría y experimento requiere una revisión de cada nueva teoría por la realidad, a través del experimento.
Más que cualquier científico, el físico trabaja cuantitativamente, con números y ecuaciones. Uno pude decir, que el físico entiende una observación o información correctamente, si ella está integrada o comprobada en una ecuación. Las matemáticas son el lenguaje de la física. Sin ellas las teorías de la física están descritas en forma incompleta. Por eso las matemáticas son una herramienta indispensable para el físico.
La Física de altas energías observa el comportamiento de la materia a las escalas más pequeñas. Su fin es conocer cuáles son los componentes fundamentales de la materia y las fuerzas que actúan entre ellos. Dar respuesta a estas cuestiones no es una actividad científica de reciente aparición. Sus orígenes se remontan mucho tiempo atrás.
Sin embargo, la gran
...