Geosistema
josejosesx2Síntesis20 de Noviembre de 2018
413 Palabras (2 Páginas)444 Visitas
Geosistema
Un geosistema es un conjunto de sistemas naturales que interactúan entre ellos como los elementos boticos (biosfera), es decir, los seres vivos y los abióticos (la litosfera, atmosfera, e hidrosfera) como la tierra, aire y agua.
En un geosistema los elementos trabajan relacionados permanentemente y originan cambios, así como el funcionamiento armónico de la tierra. Es por esto que un cambio producido en cualquiera de los sistemas ya sea a causa de la evolución o por la acción transformadora de la sociedad (antrópico) así sea pequeño, puede causar un impacto o cambio cualitativo en el paisaje.
Un geosistema, como los mencione anteriormente, está compuesto por elementos bióticos y abióticos; los abióticos que se caracterizan por no tener vida, son por ejemplo la litosfera la cual está constituida por la capa exterior y rígida de la tierra es decir las placas tectónicas o lo que conocemos como suelo o tierra donde vivimos. La atmosfera es la capa gaseosa que rodea todo nuestro planeta como el aire que respiramos, es una mezcla de gases invisible al ojo humano y el cual está compuesto principalmente de nitrógeno y oxigeno; la atmosfera en la tierra está dividida en cinco capaz, cada una a cierta altura y composición estas son troposfera, estratosfera, mesosfera, ionosfera, exosfera. La hidrosfera es la parte de un geosistema conformada por ríos, lagos, mares, aguas subterráneas, vapor de agua, etc.
La biosfera o los elementos bióticos son todos aquellos organismos vivos que integran un geosistema y los cuales dependen de la litosfera, atmosfera, e hidrosfera para desarrollar su vida, todos estos seres vivos desde el más pequeño insecto, animales acuáticos, etc. contribuyen de una u otra forma a la función armónica de un geosistema.
A continuación, realice mi representación esquemática de los elementos que integran un geosistema y que se interrelacionan para la función armónica del mismo.
Referencias:
De bolos, María (sin fecha) La tendencia del paisaje integrado en geografía. Recuperado el 29 de agosto de 2017 de: http://www.ingeba.org/liburua/topake1/bolos/mbolos.htm
Gutiérrez, David (2012) La tierra como sistema (geosistema). Recuperado el 29 de agosto de 2017 de: https://profesordavidgutierrez.wordpress.com/septimo-basico/la-tierra-como-sistema-geosistema/
Portillo, German (nov, 17 de 2016) La litosfera. Recuperado el 29 de agosto de 2017 de: https://www.meteorologiaenred.com/litosfera.html
Guerrero, Pablo (octubre 31 de 2011)Hidrosfera. Recuperado el 29 de agosto de 2017 de: http://geografia.laguia2000.com/general/hidrosfera
Canziani, Pablo (sin fecha) Atmosfera . Recuperado el 29 de agosto de 2017 de: http://www.cricyt.edu.ar/enciclopedia/terminos/Atmosfera.htm
Portillo, German (junio 2 de 2016) ¿Qué es la biosfera?. Recuperado el 29 de agosto de 2017 de: https://www.meteorologiaenred.com/biosfera.html
...