ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Geoterapia

altiago200030 de Julio de 2013

7.839 Palabras (32 Páginas)603 Visitas

Página 1 de 32

GEOTERAPIA

HISTORIA

La geoterapia proviene literalmente de las voces GEO: tierra y TERAPIA: tratamiento. Según Teodoro Suero Calderón, Especialista en Medicina Natural, Investigador, la GEOTERAPIA es la terapia natural en la que se usa a la tierra como agente curativo, por sus componentes químico-medicinales y energéticos le dan especiales propiedades curativas aplicados tanto interna como externamente.

Los inicios de la geoterapia se remontan a las civilizaciones antiguas como los griegos quienes observaron a los animales, que usaban instintivamente la tierra y agua cuando sufrían de algún mal o contusión externa, se trasladaban hasta encontrar un lugar con barro o charcos de lodo y allí sumergían sus lesiones y las dejaban por varios días hasta que ya se sentían bien. Por ejemplo los elefantes toman baños de lodo para curar sus heridas, dejándolas secar al sol, al igual que los cerdos y los hipopótamos.

Según la Biblia, el primer hombre Adán fue creado con el barro de la naturaleza, así que eso nos convierte en hijos de la tierra, venimos al nacer y vamos a ella al fallecer. La Geoterapia, por ello, nos acerca más que ninguna a nuestros orígenes: La Naturaleza.

En diferentes textos Bíblicos también se hacen referencias al empleo de la tierra, por ejemplo Cleopatra, para lucir más hermosa, mandaba a traer el vital elemento del fondo del Mar Negro para complementar sus baños en leche de burra y obtener una piel radiante y hermosa.

Pensemos que la tierra crea toda nuestra alimentación, pues allí crecen las frutas, las hortalizas, los cereales y todo alimento vegetal que consumimos, purifica y aporta propiedades al agua, y realiza una gran regeneración de nuestro planeta.

El uso y aplicación de la geoterapia no es cosa de hoy día, desde hace muchos años las culturas antiguas como Los romanos, griegos y árabes usaron la geoterapia y las terapias con barro para mejorar su calidad de vida, aliviar sus males y resaltar su belleza.

Actualmente son aplicados en modernos tratamientos en Alemania, Francia, Suiza, Australia y España. La tierra nos da alimentos, nos da agua, nos da energía vital, según la Biblia el hombre fue creado de tierra y barro y por lo tanto con ella ha de ser sanado.

Hipócrates (c. 460-c. 377 a.C.), médico griego considerado el “Padre de la Medicina casi siempre usaba la arcilla en sus tratamientos y los enseñaba a sus discípulos la manera adecuada de cómo administrar la geoterapia

Encontramos que la geoterapia también era aplicada por médicos y filósofos celebres como: Avicena (980-1037), Avorrois (1126-98), Galeno (c. 131-c. 201), Plínio (c.23-79 d.C.), Aristóteles (384-322 a.C.) y, otros recientemente como Mahatma Gandhi, gran admirador de los efectos curativos da tierra:

Plinio el viejo, en el libro Historias Naturales XXXI 59, precisa los usos admitidos por los médicos: el baño, la bebida (incluida la purga) y la fricción de lodo, así como las pautas para su respectiva utilización. Los barros de Ábano, en Venecia, fueron muy apreciados en la época romana, y hasta el propio emperador Nerón, que padecía de gota, iba en los veranos a esta estación termal para eliminar el ácido úrico de sus articulaciones.

Los romanos, edificaron grandes establecimientos de baños y dieron gran importancia a ciudades como Ábano, Balaruc, Barbotan o Saint-Amand, igualmente conocidas por sus barros termales y que solo vieron su prosperidad interrumpida por las invasiones bárbaras. Ciertas estaciones termales especializadas en los baños de barros – sobre todo Dax y Prechacq – eran ya frecuentadas en la Galia antes de la ocupación romana. Aqua Tabellicae (Dax), capital de la tribu gala de los Tarbellicos, se convierte en Aqua Augustae desde que Julia, hija del emperador Augusto, recobró la salud gracia a las aguas de los Tarbellicos.

Galeno refiere su viaje a la isla de Lemnos para estudiar las aplicaciones de arcilla en el tratamiento de la disentería y enfermedades digestivas. Dioscórides quien fue doctor militar del ejército romano, con lo que tuvo la oportunidad de viajar en busca de sustancias medicinales por todo el mundo conocido, consideraba las arcillas en algunos de sus tratamientos como un producto sumamente efectivo.

Hace cinco mil años, los médicos egipcios aplicaban diferentes arcillas para tratar inflamaciones o heridas cutáneas y por sus propiedades antisépticas la utilizaban para sus momificaciones. En el papiro llamado “Ebers” (1500 A.C.) se describe el tratamiento de las quemaduras con una mezcla de miel, opio, arcilla y aceite.

Siguiendo los lineamientos del abad Sebastian Kneipp (1821-1897) quien popularizó la hidroterapia, Adolf Just (1859-1936), continuó estudiando y difundiendo las propiedades de las terapias con arcillas El naturópata francés Raymond Dextreit afirma que la arcilla es una sustancia viva que actúa con discernimiento y frena la proliferación de cuerpos parasitarios, microbios o bacterias patógenas, a la vez que favorece la reconstitución celular sana. La arcilla actúa en el foco de la enfermedad y efectúa una limpieza completa y la evacuación de elementos indeseables. Por su poder de absorción neutraliza y drena las impurezas de los tejidos, retiene todo tipo de líquidos absorbe los malos olores y decolora.

Su poder de absorción, en cambio, permite la fijación y neutralización de toxinas y alcaloides. La arcilla capta para evacuar los elementos indeseables del cuerpo, impurezas que están en estado de suspensión en los líquidos corporales como sangre, linfa y bilis, que son drenados y eliminados.

Para Marie-France Muller, en su libro “Como cura la arcilla”, afirma que esta desempeña un papel protector en el organismo debilitado por las radiaciones ionizantes, muy importantes en la actualidad, cuando pasamos varias horas delante de un ordenador o el televisor.

Para el naturópata Michel Abehsera, el poder activo de la arcilla sólo puede explicarse porque es un poderoso agente de estimulación, transformación y transmisión de energía. Todas las partículas de arcilla retienen una considerable cantidad de energía del potente campo magnético de la tierra: “Esta acción radiactiva transmite una extraordinaria fuerza al organismo y contribuye a la reconstrucción del potencial vital a través de la liberación de energías latentes. El organismo tiene grandes recursos energéticos que normalmente permanecen dormidos: la arcilla los despierta”.

Según Raymond Dextreit, la arcilla tiene un poder regenerador, ya que se ha observado que estimula la radiactividad en los cuerpos donde se aplica en los que esta es deficitaria y absorbe el exceso de radioactividad en caso de haberlo, cumpliendo entonces una labor reguladora en este aspecto.“La arcilla tiene polaridad positiva y eso explica por qué atrae primero y elimina después todo elemento que en el interior del cuerpo emita radiaciones negativas”.

GEOTERAPIA EN LAS COSTUMBRES ANTIGUAS

los antiguos egipcios utilizaban la arcilla como un componente para embalsamar a sus momias y para preservar sus alimentos de origen animal.

Algunos grupos indígenas de América tenían como tradición enterrar a sus muertos en pozos de arcilla en posición vertical y cubierto solo hasta el cuello.

Dioscórides atribuía a la arcilla un poder excepcional en la cicatrización de las heridas y está considerado como el que inicio la geoterapia en la antigüedad.

En el siglo XIX la geoterapia cayó en el olvido.

 A fines del siglo XIX con el renacimiento del naturismo europeo, corresponde a Adolf Just ser el renovador de la geoterapia moderna. Reivindicó la fuerza curativa de la tierra, el observo que los animales cuando enferman, se bañaban siempre en el barro, a partir de ello fue introduciendo el uso externo de la arcilla en su balneario.

 Su mayor discípulo Enmanuel Felke, nacido en Kladën Alemania 1856-1926 conoció la geoterapia en una estancia en el sanatorio de Just. Y pensaba que existía una correspondencia magnética, entre los tejidos humanos y la Tierra, de modo que cuando el tejido enfermo entra en contacto con ella éste vuelve a recuperar su equilibrio energético perdido.

 Felke fue quien la sistematizo, creo métodos terapéuticos con indicaciones precisas.

La llamada cura Felke que aun se realiza en Alemania consiste en una estancia de uno a dos meses en un sanatorio con dieta rica en frutas y verduras, ambiente natural caminatas descalzo, y reciben cataplasmas de arcilla y baños de barro según sus dolencias.

 En la actualidad médicos tanto europeos como americanos usan en sus tratamientos distintas técnicas para el uso de la arcilla medicinal.

 Perú: Usada milenariamente, encontramos huacos retratos y cerámicas de varias culturas pre-incas con sus usos.

Los silicatos dobles de Aluminio fueron empleados masivamente en la alimentación como suplementos minerales. Aun hoy se acostumbra consumirlos con los nombres de Chaco, chachaco, pasalla. Pensaban que tenía un efecto benéfico contra las ulceras. El pasalla es más fino y pude ser tomado con efectos benéficos….

COMPONENTES MEDICINALES

La arcilla proviene de la descomposición de feldespatos, minerales que forman parte del granito. Los feldespatos están compuestos de sílice y otras sustancias silíceas que por la acción del agua se transforman en arcilla, la cual tiene una consistencia, un poco plástica y se deshidrata fácilmente endureciéndose cuando se la expone a una fuente de calor o a corrientes de aire.

Una arcilla de buena calidad contiene

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (51 Kb)
Leer 31 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com