Glovalizacion Comunicacion Y Cultura
49747722 de Mayo de 2014
250 Palabras (1 Páginas)246 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GRADO EN GESTIÓN AMBIENTAL
UNIDAD CURRICULAR: GLOBALIZACIÓN, COMUNICACIÓN Y CULTURA
GUÍA INSTRUCCIONAL
GUÍA DIDÁCTICA
DE LA UNIDAD CURRICULAR
GLOBALIZACIÓN, COMUNICACIÓN Y CULTURA
PRIMERA PARTE: PRESENTACIÓN
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GRADO EN GESTIÓN AMBIENTAL
UNIDAD CURRICULAR: GLOBALIZACIÓN, COMUNICACIÓN Y CULTURA
GUÍA INSTRUCCIONAL
I. PRESENTACIÓN DE LA GUÍA Y DE LA UNIDAD CURRICULAR
DESCRIPCIÓN:
El curso integrado Globalización, comunicación y cultura del Programa de Formación de Grado en Ambiente se fundamenta en la discusión de modelos de desarrollo socio-económico, con particular énfasis en el carácter global y planetario de los problemas ambiéntales, referidos a las repercusiones en el contexto latinoamericano en general y al venezolano en particular
Estas discusiones pretenden ubicar al estudiante en distintas visiones de la globalización y distintas propuestas alternativas de integración, haciendo especial énfasis en los procesos propuestos para la integración latinoamericana.
La unidad curricular aborda el estudio de la globalización como un fenómeno multidimensional y complejo desde el punto de vista económico, social y cultural; a partir de un cuestionamiento inicial radical de la lectura de la historia y las interpretaciones que naturalizan nuestra cotidianidad. Por otro lado, la perspectiva comunicación de la globalización y sus tecnologías, está subsumida en los dilemas e implicaciones positivas y negativas sobre la cultura y su diversidad. El ambiente, la cultura y la comunicación, entonces, son vistas como un espacio privilegiado donde se expresan las situaciones de dominación y hegemonía y surgen, a partir de las resistencias, las posibilidades de alternat
...