ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guhkjl.

angugoajuInforme29 de Julio de 2015

3.397 Palabras (14 Páginas)233 Visitas

Página 1 de 14

[pic 1]

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA

EMILIANO ZAPATA DEL ESTADO DE MORELOS[pic 2]

DIVISIÓN ACADÉMICA TERAPIA FISICA

“LESION DE LA NEURONA MOTORA SUPERIOR”

TERAPIA FISICA

3°D

EQUIPO:

CONDE CEDILLO BELEM

GOYOLARTE AJUNTAS ANGEL GUSTAVO

ROSAS ALLENDE MARICARMEN IXCHEL

PROFESORA:

DR.NAYELI MOLINA PLATERO

ASESOR ACADÉMICO

DR. NAYELI MOLINA PLATERO

EMILIANO ZAPATA, MOR. 12 DE JULIO DEL 2015


CONTENIDO

Índice de figuras

Agradecimientos

Resumen

Summary

Contenido

CAPÍTULO 1.        DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO        

1.1        Planteamiento del Problema        

1.2        Planteamiento de la hipótesis        

1.3        Objetivos        

1.3.1        General        

1.3.2        Específicos        

1.4        Justificación        

1.5        Alcances y Limitaciones        

1.5.1        Alcances        

1.5.2        Limitaciones        

CAPITULO 2. MARCO TEÓRICO        

2.1 Revisión Bibliográfica        

2.1.1 Libros        

2.1.2 Artículos        

2.1.3Paginas web.        

2.2 Conceptos Generales        

2.2.1 El sistema nervioso        

2.2.2 Las neuronas        

2.2.3 Las moto neuronas        

2.2.4 La médula espinal        

2.2.5 La corteza  cerebral        

2.2.6 Las vías motoras        

2.2.7 Vías descendentes        

2.2.8 Moto neurona  superior (primera moto neurona)        

2.2.9 El sistema piramidal o vía cortico espinal        

2.2.10 El axón        

2.2.11 Síndrome de moto neurona superior (síndrome piramidal)        

2.2.12 Las vías sensitivas        

2.3 Anatomía Fisiológica        

ÍNDICE DE FIGURAS

FIGURA 1 CORTEZA CEREBRAL        

FIGURA 2 ANATOMIA        

FIGURA 3 ANATOMIA        

FIGURA 4 VIAS        

FIGURA 5 SISTEMA PIRAMIDAL        

FIGURA 6 PARES CRANEALES        

AGRADECIMIENTOS

Agradezco a:

Mi profesora por  su apoyo, aliento y estímulo de estudio mismos que  posibilitaron la adquisición de elementos y habilidades nuevas en nuestra formación profesional con admiración y respeto.

Como una muestra de nuestro  cariño y agradecimiento, por todo el amor y el apoyo brindado y porque hoy vemos llegar  una de las metas de nuestra vida, les agradecemos la orientación que siempre nos han  otorgado.

Gracias.

Nuestros padres por porque gracias a su apoyo y consejo he llegado a realizar lo más grande de mi carrera. La cual constituye la herencia más valiosa que pudiera recibir y por el apoyo recibido durante mi formación profesional.

Al término de esta etapa de nuestra vida, queremos expresar un profundo agradecimiento a quienes con su ayuda, apoyo y comprensión nos  alentaron a lograr esta hermosa realidad.

En reconocimiento a todo, el apoyo brindado a través de mis estudios y con la promesa de seguir siempre adelante.

RESUMEN

En él presente proyecto de investigación se enfocara en el estudio de lesiones de la neurona motora superior.

El objetivo de esta investigación es identificar cuáles y cuantas son las lesiones de neurona motora superior, cuantificar la presencia de cada uno de sus signos y síntomas,, conocer cuál es su principal causa en la que este síndrome se va presentando,  a quienes principalmente afecta y su interferencia específica sobre las actividades de la vida diaria, función motriz y marcha, así como su respectivo diagnóstico y tratamiento, ya que estas lesiones están acompañadas de debilidad muscular, espasticidad e hiperreflexia.

Para su correcto y efectivo entendimiento, se iniciara describiendo a la neurona motora superior, partes que abarca ya que está hace referencia a las neuronas localizadas dentro del sistema nervioso central responsable de la iniciación de los movimientos voluntarios y de mantener el tono muscular para guardar el equilibrio y postura.

SUMMARY

In this research project will focus on the study of lesions of the upper motor neuron.

The objective of this research is to identify which and how many are upper motor neuron lesions, quantify the presence of each of the signs and symptoms,, know their main cause in which this syndrome is presenting, who mainly affects and specific interference with activities of daily living, motor function and gait, and their respective diagnosis and treatment, as these injuries are accompanied by muscle weakness, spasticity and hyperreflexia.

For proper and effective understanding is started describing upper motor neuron parts covering as it is referred to neurons located within the central nervous system responsible for the initiation of voluntary movements and maintain muscle tone to save the balance and posture.

        

  1. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
  1. Planteamiento del Problema

 ¿Qué y Cuales son las  lesiones motoras superiores? ¿Cómo es que influyen en el cuerpo humano? ¿Qué factores aumentan el riesgo de una lesión motora superior? ¿Tiene tratamiento para la recuperación total o para reducir el riesgo de la rapidez de evolución?

Ya que dicha lesión de causa desconocida, es caracterizada por una degeneración progresiva causando diferentes trastornos.

Realizaremos la investigación basándonos en información confiable redactada en libros, páginas de internet, entrevistas con personal calificado y con conocimientos de dichos temas.

  1. Planteamiento de la hipótesis

Las lesiones de la neurona motora superior  actualmente tienen más factibilidad en la edad de 55 años, la causa es desconocida y son de tipo degenerativo, progresivo y fatal.

Pueden ser esporádicas o heredarse y el riesgo que se corre de heredarse es del 50% de posibilidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb) pdf (609 Kb) docx (365 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com