HEPTITIS
AZULTANIASíntesis29 de Noviembre de 2012
580 Palabras (3 Páginas)342 Visitas
HepatitisEnviar esta página a un amigoShare on facebookShare on twitterFavorito/CompartirVersión para imprimir
Es la hinchazón e inflamación del hígado. No es una afección, pero con frecuencia se utiliza para referirse a una infección viral del hígado.
Causas
La hepatitis puede ser causada por:
Células inmunitarias en el cuerpo que atacan el hígado y causan hepatitis autoinmunitaria
Infecciones por virus (como la hepatitis A, B o C), bacterias o parásitos
Daño hepático por alcohol, hongos venenosos u otros tóxicos
Medicamentos, como una sobredosis de paracetamol, que puede ser mortal
Para mayor información acerca de las causas y factores de riesgo de los diferentes tipos de hepatitis, ver también:
Hepatitis alcohólica
Hepatitis autoinmunitaria
Agente delta (hepatitis D)
Hepatitis medicamentosa
Hepatitis A
Hepatitis B
Hepatitis C
La enfermedad hepática también puede ser causada por trastornos hereditarios, como la fibrosis quística o la hemocromatosis, una afección que consiste en tener demasiado hierro en el cuerpo (el exceso de hierro se deposita en el hígado).
Otras causas abarcan la enfermedad de Wilson.
Síntomas
La hepatitis puede comenzar y mejorar rápidamente (hepatitis aguda) o puede causar una enfermedad prolongada (hepatitis crónica). Puede llevar a un daño hepático, insuficiencia hepática o incluso cáncer de hígado.
La gravedad de la hepatitis depende de muchos factores, incluyendo la causa del daño hepático y cualquier enfermedad que usted tenga. La hepatitis A, por ejemplo, generalmente es de corta duración y no conduce a problemas hepáticos crónicos.
Los síntomas de la hepatitis abarcan:
Dolor o distensión abdominal
Desarrollo de mamas en los hombres
Orina turbia y deposiciones de color arcilla o pálidas
Fatiga
Fiebre, por lo general baja
Prurito generalizado
Ictericia (coloración amarillenta de piel y ojos)
Inapetencia
Náuseas y vómitos
Pérdida de peso
Muchas personas con hepatitis B o C no tienen síntomas cuando resultan infectadas por primera vez y de todos modos pueden desarrollar insuficiencia hepática posteriormente. Si usted tiene algún factor de riesgo para cualquier tipo de hepatitis, le deben hacer exámenes periódicamente.
Pruebas y exámenes
Un examen físico puede mostrar:
Agrandamiento y sensibilidad del hígado
Líquido en el abdomen (ascitis) que puede resultar infectado
Coloración amarillenta de la piel
El médico puede solicitar exámenes de laboratorio para diagnosticar y vigilar la hepatitis, como:
Ecografía abdominal
Marcadores sanguíneos autoinmunitarios
Serologías para el virus de la hepatitis
Pruebas de la función hepática
Biopsia del hígado para verificar el daño hepático
Paracentesis si hay presencia de líquido en el abdomen
Tratamiento
El médico analizará con usted los posibles tratamientos, dependiendo de la causa de la enfermedad hepática y le puede recomendar una dieta rica en calorías si usted está bajando de peso.
Grupos de apoyo
Hay grupos de apoyo para personas que sufren todos los tipos de hepatitis, los cuales pueden ayudar al paciente a conocer lo último en tratamientos y a enfrentar mejor el hecho de tener la enfermedad.
Ver: grupos de apoyo para la enfermedad hepática
Pronóstico
Para obtener información sobre el pronóstico de la hepatitis, vea estos artículos:
Hepatitis alcohólica
Hepatitis autoinmunitaria
...