ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

HOJA AUTORIZACIÓN IMPRESIÓN

brigirh2006Ensayo18 de Septiembre de 2015

471 Palabras (2 Páginas)108 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1]

[pic 2]

[pic 3]

[pic 4]

[pic 5]

[pic 6]

[pic 7]

[pic 8]

[pic 9]

[pic 10][pic 11]



HOJA AUTORIZACIÓN IMPRESIÓN

La hoja oficial de aprobación de la memoria se expide en la dirección de carrera correspondiente, una vez terminada y autorizada su memoria; ésta será escaneada y colocada en esta hoja. 


  1. AGRADECIMIENTOS

El o los autores podrán destinar una hoja de agradecimiento bajo el título AGRADECIMIENTOS, título en mayúsculas sin subrayar que se ubica al centro de la página.

  1. INTRODUCCIÓN

Deberás describir la estructura general del trabajo, abordando en forma breve: los antecedentes, planteamiento del problema, objetivos y el contexto donde se ha desarrollado el proyecto de estadía. No incluir resultados.

La redacción de estos elementos debe hacerse en tercera persona, en pasado, sin citas  (una cuartilla).

  1. ÍNDICE

Presenta los capítulos en que se subdivide la memoria así como su ubicación dentro de la memoria.

  1. ANTECEDENTES

Incluye los antecedentes de la empresa de manera deductiva, considerando puntos como el origen, misión, visión, valores o filosofía y organigrama. (MÁXIMO DOS PÁGINAS)

Presenta la justificación, cobertura, limitaciones y contexto del proyecto realizado.

  1. PROBLEMÁTICA O ÁREA DE OPORTUNIDAD

Identifica y describe la problemática o área de oportunidad que se presenta en la empresa, cierra con una pregunta de investigación o de proyecto, incluye una cuartilla mínimo.

  1. DEFINICIÓN DEL PROYECTO

Con base a la problemática y el contexto identificado, presenta la definición del proyecto, debe responder a las preguntas y problemática presentada.

  1. OBJETIVOS

  1. OBJETIVO GENERAL

  2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Señala los objetivos del proyecto a realizar en la empresa. Deberán ser medibles y alcanzables, se escriben de manera clara y precisa, iniciando con un verbo en infinitivo que determina el alcance del proyecto o de la investigación. (INCLUYE OBJETIVO GENERAL Y TRES ESPECÍFICOS COMO MÍNIMO)

  1. DESARROLLO

Presenta la metodología seguida para desarrollar el proyecto. Esta sección debe reflejar los conocimientos adquiridos durante los cinco cuatrimestres cursados en la UTN.

  1. RESULTADOS

Indica los resultados del desarrollo del proyecto así como un análisis de los mismos. Se fundamenta de manera clara y de manera científica los resultados obtenidos con relación de los objetivos planteados al inicio del proyecto.

  1. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

  1. CONCLUSIONES

Presenta las conclusiones del proyecto (Aproximadamente 200 palabras mínimo)

Las conclusiones deben elaborarse en función al objetivo y partir de las cuestiones más generales hacia las más particulares.

  1. RECOMENDACIONES

Las recomendaciones se hacen sobre las debilidades del proyecto, para superarlas y lograr el éxito del mismo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (570 Kb) docx (565 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com