Heniplegia
Cybeles17 de Octubre de 2012
669 Palabras (3 Páginas)413 Visitas
Hemiplejía
Hemiplejía o hemiplejia es un trastorno del cuerpo del paciente en el que la mitad lateral de su cuerpo está paralizada; Es normalmente el resultado de un accidente cerebrovascular, aunque también pueden provocarla patologías que afecten la espina dorsal o los hemisferios cerebrales.
La parálisis cerebral también puede afectar un solo hemisferio, resultando en una limitación de funciones. Esto no causa parálisis necesariamente pero sí espasmos. La parálisis cerebral en la que éste sea el único síntoma también puede denominarse hemiplejía.
La hemiplejía es similar a la hemiparesia, pero ésta última es considerada menos grave, ya que se reduce su fortaleza, pero no se inmoviliza.
•
Causas
• Las enfermedades cerebro-vasculares ECV isquémicas (85%) o hemorrágicas (15%)
• Traumatismo craneo-encefálico que provoca hematoma epi o subdural, hemorragia subaracnoidea, hematoma intracerebral
• Tumores cerebrales: benignos o malignos y de estos primarios o metastáticos
• Malformaciones arteriovenosas
• Aneurismas arteriales
• Infecciones del sistema nervioso central: meningitis, encefalitis, otitis
• Parasitosis: cisticercosis, toxoplasmasmosis.
Factores desencadenantes o predisponentes
• Hipertensión arterial, cardiopatías embolizantes
• Diabetes mellitu
• Dislipidemias (ateroma de vasos cervicofaciales)
• Alcoholismo, tabaquismo
• Epilepsia
• Accidentes de tránsito y de trabajo por no considerar las normas de prevención
• Uso de anticonceptivos orales, eclampsia
• Obesidad, sedentarismo
Trastornos de la sensibilidad
• Disminución de la sensibilidad superficial (presión, tacto, dolor temperatura)
• Trastornos de la sensibilidad profunda (posición, sensación de movimiento)
• Trastornos del esquema corporal (Alteración de la percepción de la verticalidad)
• Hemianopsia homónima (pérdida de la mitad del campo visual)
Trastornos del lenguaje
• Afasia motora. Imposibilidad de expresar palabras
• Afasia sensorial. Imposibilidad de entender palabras
• Afasia amnésica. (conductual). Dificultad para encontrar la palabra adecuada
• Afasia mixta
•
Cuadriplejía y Paraplejía
Definición
La lesión o enfermedad al sistema nervioso puede afectar la capacidad para mover una parte particular del cuerpo. Esta capacidad motora reducida se llama parálisis.
Paraplejía es la parálisis de ambas piernas o de ambos brazos.
La cuadriplejía, algunas veces llamada tetraplejía, es la parálisis de ambas piernas y de ambos brazos.
Causas
Son causadas por lesiones en la columna vertebral pero también pueden ser causadas por enfermedades nerviosas como la esclerosis múltiple y la esclerosis lateral amiotrófica ( Enfermedad de Lou Gehrig ). La mayoría de las lesiones en la columna vertebral son causadas por accidentes (choques automovilísticos y lesiones deportivas).
El nivel del proceso de la lesión o la enfermedad determinará la presencia de cuadriplejía versus paraplejía. El daño a la columna vertebral en la base del cráneo o cuello conlleva a paraplejía. El daño debajo del cuello resulta en paraplejía.
Factores de Riesgo
incluyen:
• Trabajos o actividades deportivas que incrementan sus probabilidades de lesión espinal. Los deportes de alto riesgo incluyen fútbol americano, rugby, lucha, gimnasia, buceo, hockey sobre hielo y esquí cuesta abajo.
• Historial familiar de algunas enfermedades nerviosas hereditarias
Síntomas
La parálisis debida a lesiones en la
...