IMV_FORMATIVA
MDSR17 de Abril de 2014
483 Palabras (2 Páginas)236 Visitas
RESUMEN
El objetivo logrado consistió en determinar la relación del financiamiento y la
capacitación en la Rentabilidad de las MYPES del Sector Servicio - Rubro Librerías
de la provincia de Huaraz, año 2011.
Tipo y nivel de investigación cuantitativo - descriptivo; no experimental, ya que las
variables del estudio no han sido manipuladas, se limitó solo a describir las
características de las variables de la realidad.
El nivel de investigación fue de carácter aplicativo, ya que permitió dar soluciones a
partir de los resultados y hallazgos encontrados. El nivel de investigación fue
descriptivo simple, de corte transversal, se recolectaron los datos en un solo momento
y en un tiempo determinado.
La Población de estudio, conformado por 25 Micro y Pequeñas Empresas del sector
servicio. Se halló una población muestral de 25 representantes de las empresas en
mención. Se tomaron en cuenta la encuesta, por medio del cuestionario estructurado
permitió recoger los datos para su procesamiento y análisis.
Resultados: El 55% de los directivos tenían de 40 a 49 años, el 70% de los
representantes de las MYPES son de sexo femenino, el 45% de las Mypes tenían nivel
universitario completa, el 55% son licenciados en administración, el 52% dicen que es
para maximizar ingresos, el 65% trabaja más de tres años en el negocio, el 88% tenía
financiamiento ajeno, el 78% del personal de las Mypes recibió capacitación, el 63%
recibe capacitación previa para administrar el microcrédito financiero, el 38%
manifiesta que participaron e dos cursos de capacitación en este año, 72% solicito
crédito y lo recibió el 80%,el 50% recibió crédito no bancario de Edificar, el 65%
menciona que obtuvo una vez el crédito solicitado, el 60% afirma que la atención de
5
las entidades financieras incrementa la rentabilidad del negocio, el 64% afirma que
mejoro la rentabilidad del negocio y el 84% menciona que mejoro la rentabilidad por
el crédito recibido.
Palabras clave: Financiamiento, Capacitación y Rentabilidad.
6
ABSTRACT
The achieved goal was to determine the relationship of funding and training the
profitability of MSEs Sector Service - Heading Libraries Huaraz province, in 2011.
Type and level of quantitative research - descriptive, not experimental, since the study
variables were not manipulated, was limited only to describe the characteristics of the
variables of reality.
The level was applicative research as possible to provide solutions based on the results
and findings. The research was descriptive level of simple, cross-sectional data were
collected at one time and in a given time.
The study population comprised 25 Micro and Small Businesses in the service sector.
We found a sample population of 25 representatives of companies mentioned. It took
into account the survey through structured questionnaire to collect data allowed for
processing and analysis.
Results: 55% of managers were 40 to 49 years, 70% of the representatives of the
SMEs are female, 45% of MSEs had completed college, 55% are management
graduates, 52 % say it is to maximize revenue, 65% work more than three years in
business, 88% had foreign funding, 78% of MSEs staff received training, 63%
received prior training for managing microcredit financial 38% stated that participated
and two training courses this year, 72% applied for credit and received 80%, 50%
7
...