INTRODUCCIÓN A LA UTILIZACIÓN DE INSTRUMENTOS PARA C.A. Y ELEMENTOS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS
Manuel TejadaDocumentos de Investigación11 de Diciembre de 2015
700 Palabras (3 Páginas)440 Visitas
PRACTICA 01
INTRODUCCIÓN A LA UTILIZACIÓN DE INSTRUMENTOS PARA C.A. Y ELEMENTOS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS
- Objetivo:
- Reconocer los elementos activos y pasivos de un circuito eléctrico.
- Conocer los instrumentos que se utilizan para medir las magnitudes básicas de los circuitos R-L, R-C- R de tensión alterna.
- Elementos a utilizar:
- Vatímetro.
- Pinza amperimétrica.
- Megómetro.
- Telurómetro.
- Multímetro.
- Variac monofáico y trifásico.
- Analizador de redes.
- Cosfímetro.
- Resistencias, inductancias y capacitancias.
- Actividades:
- Identificar los instrumentos de medición analógicos:
- Pinzas amperimétricas.
- Tensión AC.
- Corriente AC.
- Cosfímetros.
- Vatímetros.
- Megómetros.
- Telurómetros.
- Potencia monofásica y yrifásica.
- Identificar los elementos principales de un circuito eléctrico: Elementos pasivos (R, L, C), elementos activos (Fuentes C.A.).
- Cuestionario:
- ¿Qué instrumentos miden la corriente eléctrica en A.C. y C.C. y cómo se realiza la medición?
La corriente eléctrica se mide con el uso de un amperímetro, ya sea para A.C. o para C.C..
También se puede utilizar un vatímetro, que para conocer la potencia es necesario conocer la corriente.
Asimismo, se puede utilizar un analizador de redes o una pinza amperimétrica.
La medición se realiza conectando en serie en amperímetro en la rama que se desea analizar.
[pic 1][pic 2]
- ¿Qué instrumentos miden la tensión en A.C. y D.C. y cómo se realiza la medición?
Para medir la tensión eléctrica se utiliza un voltímetro para A.C. o para C.C.
También se puede utilizar un vatímetro o un analizador de redes.
Para realizar la medición es necesario conectar el instrumento en paralelo al elemento que se desea analizar.
[pic 3]
- Establezca las diferencias entre un medidor de resistencias tipo ohmímetro, megómetro y telurómetro.
El ohmímetro mide la resistencia de un elemento pasivo haciendo circular una pequeña corriente con un pequeño voltaje, y de esta manera se calcula la resistencia para dicho elemento.
El megómetro mide la resistencia de un elemento pasivo haciendo circular un gran voltaje y una corriente, alrededor de 1000V, al relacionar estos, se obtiene la resistencia.
El telurómetro mide la resistencia del terreno al cual se realiza la conexión a tierra , para que después, realizando un cálculo se diseñe una puesta a tierra adcuada.
[pic 4]
- ¿Qué instrumento nos mide la potencia eléctrica y cómo se realiza la conexión de este instrumento?
El instrumento que realiza esta medición es el vatímetro.
Consta de dos bobinas para mover la aguja en la escala.
Se hace circular corriente en serie por una bobina que se comporta como amperímetro y se conecta la otra bobina en paralelo con algún punto y relacionando ambas bobinas se mueve la aguja sobre el cursor y se puede calcular la potencia eléctrica.
...