ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Induccion magnetica. Análisis de Circuitos Eléctricos de CA

ErickRm12Trabajo14 de Febrero de 2020

527 Palabras (3 Páginas)223 Visitas

Página 1 de 3

R08-PC01REPORTE DE PRÁCTICA

  • Nombre de la Práctica 

Inducción magnética

  •  No. de Practica

Práctica No. 3

  • Fecha

03/12/2018

  • Materia

Análisis de Circuitos Eléctricos de CA.

  • Integrantes del Equipo

Herrera Luna Jair Adolfo IE161006

Rosas Martínez Erick IE161046

  • Nombre del Docente

Ing. Francisco López Flores

  • Introducción

Cuando movemos un imán permanente por el interior de una bobina solenoide formada por un enrollado de alambre de cobre con núcleo de aire, el campo magnético del imán provoca en las espiras del alambre la aparición de una fuerza electromotriz (FEM) o flujo de corriente de electrones. Este fenómeno se conoce como “inducción magnética”. La existencia de ese flujo de electrones o corriente eléctrica circulando por las espiras del alambre se puede comprobar instalando un galvanómetro (G) en el circuito de la bobina solenoide, tal como se muestra a continuación.[pic 6]

  • Objetivo

Conocer el comportamiento que se genera en el amperímetro al pasar a través de un imán.

  • Competencia Alcanzada

Conocer, identificar y trabajar.

  • Material y Equipo

Un Amperímetro

Un imán

Bata de Laboratorio 

  • Metodología o Desarrollo

Primero conseguimos el amperímetro y un imán para poder así pasarlo a través del amperímetro y ver cómo se comporta el amperímetro.[pic 7]

[pic 8]

Después lo pasamos varias veces para así poder crear un campo magnético alrededor del amperímetro y así la aguja del mismo cambie constantemente su ubicación debido a ello.

[pic 9]

  • Tratamiento de Residuos

La práctica no genera residuos.

  • Equipo de Seguridad Utilizado

No es necesario

  • Resultados y Conclusiones

Herrera Luna Jair Adolfo IE161006

Podemos comprobar con esta práctica que existe la inducción magnética y podemos generarla nosotros mismos de una manera fácil, en otras palabras, podemos generar energía eléctrica con sólo unos imanes y un embobinado.

Erick Rosas Martínez IE161046

Con esta práctica comprobamos que al acercar un imán a un amperímetro creamos un campo magnético que mueve la aguja del mismo, generando una pequeña corriente en el al estar moviendo constantemente el imán cerca del amperímetro. Cabe destacar que no solo se puede lograr con un amperímetro, sino también con cualquier tipo de embobinado.

  • Referencias Consultadas

Apuntes en Clase

Asesorías con el Ing. Rigoberto Hernández Antemate.

Instructivo de Llenado

NÚMERO INFORMACIÓN

QUE SE DEBE ESCRIBIR

1.- Titulo (Nombre de la Práctica)

Se escribe el nombre de la practica correspondiente

2.- No. De Práctica

Se escribe el número de la practica correspondiente

3.- Fecha

Se coloca la fecha en que se realizó la practica

4.- Materia

Se escribe el nombre de la Materia correspondiente

5.- Integrantes de Equipo

Se colocan el nombre de todos los integrantes del equipo

6.- Nombre de Docente

Se escribe el nombre del docente responsable de la materia

7.- Introducción

Se escribe una breve introducción sobre el tema de la practica realizada

8.- Objetivo

Se escribe los objetivos propuestos para la practica

9.- Competencias Alcanzadas

Se escribe las competencias específicas y genéricas establecidas en el temario de la materia.

10.- Material y Equipo

Se enlista todos los materiales y equipos utilizados en la practica

11.- Metodología o Desarrollo

Se redacta la metodología y el seguimiento que llevo la practica

12.- Tratamiento de Residuos.

Se escribe como se manejaron los residuos producidos en la practica

13.- Equipo de Seguridad Utilizado

Se describe de seguridad utilizados en la practica

14.- Resultados y Conclusiones

Se escriben los resultados y conclusiones obtenidas en practica

15.-.Referencias Consultadas

Se enlistan las referencias consultados para la elaboración del reporte.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (259 Kb) docx (227 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com