LA RUEDA DE MAXWELL’S WHEEL
Lalito CorreaEnsayo29 de Mayo de 2018
470 Palabras (2 Páginas)184 Visitas
LA RUEDA DE MAXWELL
MAXWELL’S WHEEL
Jairo Alonso Correa Aponte, Diego Andrés Galindo Bustacara, Lucero Del Pilar Sanabria Niño.
Universidad Santo Tomas.
División de Ingenierías.
Ingeniería Civil.
Asignatura Física de Materiales[pic 1]
Resumen
Palabras claves: Energía, Inercia, Rueda, Tiempo, Aceleración.
Abstract
Keywords: Energy, Inertia, Wheel, Time, Acceleration.
.[pic 2]
Introducción
En la práctica de la rueda de Maxwell hallaremos la relación existente entre: velocidad, radio, fuerza centrípeta y masa de un cuerpo utilizando algunas de las fórmulas de movimiento translacional y rotacional, y de esta forma hallar la conservación de la energía cinética de la rueda, y su inercia. Para esto se determina el tiempo que tarda en descender dicha rueda y pasar por la foto sensor, el cual registra el tiempo que tarda en recorrer la altura establecida.
Marco Teórico
La rueda de maxwell consiste en una cuerda que está enrollada a una rueda con una varilla en medio. Se sujeta la cuerda por los extremos de la varilla y se suelta el disco. Veremos como la rueda cae a la vez que va girando sobre su eje. La rueda consiste de una masa (m) y un radio (r) los cuales se haya antes de comenzar con la práctica.
Se mide el tiempo que tarda en caer una determinada distancia para observar detalles del movimiento de haga la rueda.
[pic 3]
Figura 1: Rueda de Maxwell
Para la realizacion del laboratorio se tuvieron en cuenta los siguientes conceptos y ecuaciones:
Energia Cinetica Traslacional: Desplazamiento del centro de masa del cuerpo a través del espacio.
[pic 4]
Ecuacion (1)
Energia Cinetica Rotacional: Cuerpo rígido que gira entorno a un eje fijo, depende de la inercia y de la velocidad angular del cuerpo.
[pic 5]
Ecuacion (2)
Con estas ecuaciones se puede hallar la ley de la conservacion de la energia cinetica, que dice que la energía total de un sólido permanece constante si se mueve bajo la acción de la fuerza gravitatoria. Para el sólido rígido que estamos considerando, que simultáneamente rota y se traslada entorno a un eje, es la suma de la energía cinética de traslación del centro de masas y la de rotación. Se usa la ecuación (1) y (2)
[pic 6]
Y remplazando quedaría
[pic 7]
Ecuacion (3)
Y con la ayuda de la ecuacion de velocidad, donde tenemos la inconita de radio (r)
[pic 8]
Ecuación (4)
Podremos hallar la inercia de la rueda, con la ecuacion (3) y (4).
[pic 9]
[pic 10]
Figura 2: Principio de conservacion de energia
OBJETIVOS:
Objetivo General: Determinar el momento de inercia de la rueda de maxwell cuando esta rueda y se traslada.
Objetivos Específicos:
- Analizar el comportamiento de la rueda de maxwell en las distintas distancias y registrando el tiempo que tarda en alcanzar cada una de ellas.
- Determinar la energía de la rueda de maxwell en sus distintos movimientos
...